Para que nadie quede atrás [segunda edición ampliada]
Para que nadie quede atrás 103 Pero el destino llevaría a Verónica Schwartzmann Rauch a Europa. Su pareja, el periodista Hugo Mery, que finalmente se convertiría en su marido, tenía una beca en París para el programa “Jurnalites en Europe” y no pudieron separarse, en los 38 años en que estuvie- ron juntos. Fue un año de vivencias plenas dando rienda suelta a sus intere- ses culturales, sociales y lingüísticos (pese a que fue educada en la Alianza Francesa, para después estudiar en el Liceo 1 de Niñas, quiso profundizar el francés en París). Su pasión por el arte la hizo visitar todos los museos europeos que pudo y no dejaba de admi- rar las arquitecturas más impresionantes, las que podía describir elocuentemente. Una vez en un balcón elevado del jardín de las Tullerias le describió a su novio los detalles de todo lo que se podía ver desde allí, que no era poco: la place Concorde y sus fuentes de agua, la Asamblea Nacional, edificios aledaños, la organización del tránsito, etcétera, etcétera. Juntos iban casi todos los días al cine, pues París –sobre todo en el barrio latino– ofrece un permanente festival de películas de los más diversos países, géneros y autores. Escuchaban siempre radio, sin mayor acceso a la televisión –que en ese tiempo aquélla era casi toda hablada, con muy poca música– interesándose especialmen- te en las emisiones periodísticas y culturales. También leían diaria- mente Le Monde . Como Chile estaba de moda en ese entonces, alternaron con mu- chos franceses conversando en comidas e instantes bohemios so- bre las inquietudes y aspiraciones de ambos lados. Cuando acabó la beca, Verónica consiguió –con su llegada a la gen- te– compartir alojamiento en un departamento y luego reempla- zar por un mes a los dueños de casa de otra vivienda durante sus vacaciones. De vuelta a Chile se encontró con una vida diplomática en la que hizo gala otra vez de sus aptitudes personales. Esto no obstó para que no quisiese regresar al periodismo activo. Durante largo tiempo estuvo en la agencia Orbe. Cuando no hacía mesa, como reportera era muy rápida y eficaz, tanto para recoger y formular preguntas, como para despacharlas al instante por teléfono al editor de turno. Posteriormente, quiso incursionar en el periodismo interpretativo elaborando varios reportajes sobre costumbres, espectáculos, sa- lud y temas de esa categoría para diversas revistas, la principal de las cuales fue Pluma y Pincel con la edición de José Miguel Varas y la dirección de Faride Zerán, quien le alababa su estilo dúctil, plu- ma ágil y enfoques certeros. Finalmente, decidió incursionar en otra de sus vocaciones: la pin- tura y la artesanía. Presentó cuadros en óleo a un concurso de Al- macenes París obteniendo el tercer lugar entre una cuarentena de obras. No dejó nunca de cultivar las relaciones humanas sin prejuicios ni discriminaciones de ninguna especie. Pese a que no soportaba el antisemitismo, criticaba las políticas del gobierno y el Estado de Is- rael en los territorios palestinos que ocupaba, repudiando las atro- cidades contra pobladores civiles en Gaza y Cisjordania. Dueña de un gran sentido del humor, no sólo buscaba y gozaba los buenos chistes, sino que ella disfrutaba contar chistes que se reían de los judíos. Como éstos: –Jacobo e Isaac, eran socios en una joyería. Un día el segundo le dijo al primero que necesitaba tomarse unas vacaciones, porque estaba extenuado. En su ausencia, hubo un atraco al negocio. Entonces, Jacobo puso un telegrama urgente: Isaac, asaltaron la jo- yería. Se robaron tu parte. –Una señora, en Israel lloraba en el tren: uy uy uy, que tengo sed uy uy uy. Un vecino de asiento, no soportando más le pasó una bebida: ahí tiene, señora, para que calme su sed. Ella sorbió un trago largo y al poco rato comenzó nuevamente; uy uy uy que tenía sed uy uy uy. –Jacobo e Isaac una vez deciden hacer un paseo juntos a un lugar muy lejano. Como durante varios días no aparecían de regreso, su gente decidió ir a buscarlos en las áreas que ellos habían señalado. ¡Jacobo e Isaac! ¿están cercaaa? Contesten si nos escuchan… Jaco-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=