Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

276 – pandemia y crisis desafíos para las ciencias sociales el profesorado puede hacer un recorrido virtual y comentar concluyendo así el proceso formativo. Evaluaciones. Estas acciones cruzan el proceso formativo, por cuanto exigen que ante cada acción educativa seguida por una reacción de parte de los y las docentes beneficiarios/as exista una retroalimentación que cristalice su apren- dizaje. Se insertan en toda la actualización y se materializan en la reflexión dia- lógica que propone el foro y que se asocia al cierre de cada actividad semanal, de un modo bidireccional entre docente beneficiario/a-tutor y entre participantes como ejercicio constante de aprendizaje colaborativo, en este caso el rol mode- rador del tutor o la tutora es clave. La retroalimentación es general y responde al concepto de evaluación comprensiva, funciona a través de criterios establecidos previamente por los especialistas de esa área en una línea de autoevaluación y otra de los tutores/as que da un resultado en porcentajes que refleja el grado de participación de cada docente, articulados como una base de datos propia de la estructura educativa de Moodle. Seguimiento y Alerta Temprana Las acciones de seguimiento se realizan, en primer lugar, durante el proceso de PRISMA con una muestra (10%) del profesorado que participa de manera vo- luntaria y con la totalidad de beneficiarios al finalizar el proceso. Para ello se invita a participar en encuestas, las cuales fueron diseñadas a partir de escalas de apreciación y preguntas abiertas. Todos estos ítems contribuyen a construir un registro de información sobre la experiencia del profesorado, considerando su percepción de elementos como plataforma, recursos, acciones de tutorías, pro- yecciones respecto a los saberes actualizados, comentarios y sugerencias. Las lecciones aprendidas en el proceso formativo iterativo de PRISMA fueron informadas al equipo coordinador con el objetivo de contribuir a la co- municación sobre la experiencia del profesorado participante y, así, observar el proceso formativo y proyectar mejoras en el caso que se requiera para próximas versiones. En PRISMA destacamos el rol clave de los tutores, al constituirse como una labor de apoyo y acompañamiento en el andamiaje de contenidos y desde lo emocional. Las actividades de retroalimentación toman centralidad, siendo valoradas al ser asertivas y oportunas, constituyéndose como espacios formati- vos. También se valoran las características personales de tutores como elemento que favorece la participación, aspecto clave en este tipo de iniciativas. Se destaca la disposición, amabilidad, responsabilidad, cercanía, preocupación, motivación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=