Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

182 – pandemia y crisis desafíos para las ciencias sociales Crook, S. (2020). Parenting during the COVID-19 pandemic of 2020: Academia, la- bour, and care work. Women’s History Review, 29(7), 1226-1238. https://doi.org /10.1080/09612025.2020.1807690 Cruz-Castro, L., Sanz-Menéndez, L., & Aja Valle, J (2006). Las trayectorias profesio- nales y académicas de los profesores de universidad y los investigadores del CSIC. Documento de trabajo 06-08, Unidad de Políticas Comparadas Con- sejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC, https://digital.csic.es/bits- tream/10261/1667/1/profesores_universidad_investigadores_csic.pdf De Armas, T., & Venegas, A. (2016). Patriarcado y capitalismo académico: La repro- ducción de las violencias. En S. Del Valle (Ed.), Educación no sexista: Hacia una real transformación (pp. 57-66). Santiago, Chile: Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres. De Certeau, Michel (1996). La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer. México: Edi- torial Iberoamericana. Deleuze, G. (1996). Conversaciones 1972-1990 . Valencia: Pre-textos. Denzin, N. & Lincoln, Y. (Eds.) (1994). Handbook of qualitative research. London: Sage. Fardella, C. Sisto, V., & Jiménez, F. (2013). Nosotros los académicos. Narrativas identita- rias y autodefinición en la Universidad actual. Universitas Psychologica, Vol.14 (5), 1625-1636 http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.upsy14-5.nani Fardella, C. (2020). El teletrabajo académico: Prácticas y vulnerabilidades. Seminario Virtual- Universidad de Valparaíso. Referido de: https://www.youtube.com/ watch?v=9v_GCSD9y-M [28/09/2020] Foster, S.W., McMurray, J.E., Linzer, M., Leavitt, J.W., Ronsenberg, M., & Carnes, M. (2000). Results of a gender-climate and work-environment survey at a Mid- western academic health center. Academic Medicine , 75(6), 653-660. Foucault. M. (2008[1975]). Defender la sociedad. Argentina: FCE. Gabster, B.P., van Daalen, K., Dhatt, R., & Barry, M. (2020). Challenges for the female academic during the COVID-19 pandemic. The Lancet, 395 (10242). 1968-1970. Galaz, C. & Rubilar, G. (2019). Experiencias profesionales en intervención psicosocial: el ejercicio narrativo como metodología de reflexividad y vigilancia epistemo- lógica. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales (Rel- mecs), 9(1), e050. https://doi.org/10.24215/18537863e050 Gutiérrez, F. (2020). La promesa engañosa de la ley de teletrabajo. Columna de opi- nión. Ciper Académico 17 abril 2020. https://www.ciperchile.cl/2020/04/17/la- promesa-enganosa-de-la-ley-de-teletrabajo/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=