Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

180 – pandemia y crisis desafíos para las ciencias sociales resumen, nos ha develado con más ahínco la “crisis del cuidado” y la importancia de las “políticas de cuidado” (Rojas, 2017). Las autoridades gubernamentales y universitarias no observan esta crisis de cuidados que se ha intensificado en pandemia. Como vimos en este artículo, se han generado inequidades de género en lo laboral, lo académico y lo personal que, de manera sinérgica, generarán diferencias significativas en las proyecciones futuras de las madres académicas. De allí la importancia de revisar críticamente las visiones acerca de los cuidados y su relación con las lógicas de funcionamiento y recompensa del trabajo académico que privilegia resultados autogestionados, invisibilizando a quienes lo hacen posible o abogan por apuestas más colabora- tivas. De allí la necesidad de observar aquellas resistencias, incluso aquellas más sutiles y cotidianas siguiendo a De Certeau (1996), lo que nos lleva a visibilizar estas inequidades y generar mecanismos de restablecimiento de marcos de equi- paración que permitan aminorar las repercusiones de esta crisis en el trabajo aca- démico propiamente tal y en las vidas proyectadas de las madres-académicas tras esta pandemia. Esto es importante porque los cuerpos de madres-académicas es- tán afectados por diversas instituciones sociales que operan coordinadamente y a través de diversos ejercicios de poder, muchas veces con hilos invisibles, tal como lo señaló Adrienne Rich (1986) hace un cuarto de siglo atrás . Agradecimientos Agradecimientos a ANID/CONICYT/ Fondecyt 1190257 Estudio longitudi- nal de trayectorias y transiciones investigativas de trabajadores sociales chilenos, al núcleo Diversidad y Género: abordajes feministas interseccionales de la Facul- tad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, al GT de ClacsoMemorias y prácticas de resistencias y al colectivo autoconvocado “Coronamadres”. Referencias Ahmad, S. (2017). Family of future in the academy? Review of Educational Research, 87 (1), 204-239. ANID (2020). Análisis de participación femenina en convocatorias a financiamiento de la institución 2010-2019, Departamento de estudios y gestión estratégica, ANID,MinisteriodeCiencia,Tecnología,Conocimientoe Innovaciónhttps:// s3.amazonaws.com/documentos.anid.cl/cti/ReporteDeGenero_2010-2020. pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=