Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

Los cuidados en tensión – 155 cumplir con un mínimo de 4 cotizaciones 13 . La medida ha sido criticada por movimientos sociales, diputadas y senadoras tanto por el valor que ofrece, insu- ficiente para cubrir los gastos con la tercerización de cuidados de menores, como por las restricciones que impone debido a la cantidad de requisitos para acceder al beneficio y el reducido tiempo de su cobertura 14 . Permisos temporales para desplazarse y cuidar durante la cuarentena Con el establecimiento de largos períodos de cuarentena y restricciones de mo- vilidad, las salidas a espacios públicos estuvieron condicionadas a la entrega de permisos temporales colectivos o individuales. Se recabó información sobre las solicitudes de permisos al sitio web “Comisaría virtual” entre el 22 de marzo de 2020 y el 31 de enero de 2021. Se clasificaron 199.041.326 permisos solicita- dos en todo Chile, agrupando los relacionados con cuidados directos 15 (14%; N=27.979.807), desplazamiento 16 (11,3%; N=22.567.287), y compras y gestiones básicas 17 (74,6%; N=148.494.232) (Carabineros de Chile, 2021). El análisis de permisos para cuidados directos, equivalentes al 14% del total de permisos solicitados, muestra que un 6,69% (N=13.320.169) fueron requeri- dos para asistir a establecimientos de salud y un 3,29% (N=6.359.586) para entre- gar alimentos y otros insumos a adultos mayores. Luego, más de 3 millones de permisos (1,78%; N=3.542.094) se solicitaron para el paseo de mascotas mien- tras solo 0,46% (N=907.989) de permisos fueron para paseo de niños, niñas y adolescentes (NNA). El permiso para NNA solo se empezó a entregar en agosto de 2020, es decir, durante la mayor parte de la cuarentena no hubo permiso para que los NNA salieran del hogar (ver gráfico N 1). 13 Disponible en: https://www.subsidioalempleo.cl/personas/index.html 14 https://m.elmostrador.cl/braga/2021/01/15/subsidio-protege-la-nueva-apuesta-del-gobier- no-que-no-logra-hacer-frente-a-la-demanda-de-extension-del-postnatal-de-emergencia/ 15 Pemisos: asistencia a establecimientos de salud, ejercer derecho NNA contacto con padres, entrega de alimentos u otros insumos de primera necesidad a adulto mayor, gestiones en establecimientos educacionales, paseo de mascotas, paseo de NNA, salida de personas con trastorno espectro autista u otra discapacidad mental, traslado cuidadores adultos mayores o discapacidad, traslado de padres o tutores a establecimientos de salud o centros de SENAME, proporcionar insumos de primera necesidad en recintos penitenciarios y traslado de un menor o adolescente al hogar del tutelar. 16 Desplazamiento general, retorno residencia habitual, asistencia a funeral familiar directo, cam- bio de domicilio, comparecencia judicial, donantes de sangre, fiestas patrias, matrimonio o unión civil, traslado interregional, traslado vacaciones, visita navideña. 17 Permisos para compras de insumos básicos y pago de servicios básicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=