Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales
148 – pandemia y crisis desafíos para las ciencias sociales En general, en los estados modernos han primado políticas de conciliación con un marcado sesgo “maternalista” (Orloff, 2006) que buscan exaltar el rol de la mujer en los cuidados dada su “capacidad para ser madres” (Blofield &Martí- nez, 2015; Orloff, 2006; Koven &Michel, 1993) y “premiar a las mujeres en tanto primeras y principales responsables de proveer los cuidados y lograr el reconoci- miento social de los cuidados antes que reducir la brecha de género existente en su desempeño” (Blofield &Martínez, 2015, p.111). En contrapunto al maternalismo, las políticas de corresponsabilidad buscan redistribuir los cuidados tanto entre las familias y el Estado (corresponsabilidad estatal) como entre mujeres y hombres (corresponsabilidad paterna) (Blofield & Martínez, 2014). En los últimos años, el concepto de corresponsabilidad social reafirma el cuidado como una cuestión social, una actividad indispensable para el funcionamiento de la sociedad y de la economía. Por lo tanto, en los cuidados son corresponsables tanto las personas a nivel individual, como las familias, la comunidad, el Estado y el mundo privado (mercado, empresas y empleadores/ as) (OIT-PNUD, 2009). Al concepto de corresponsabilidad social le subyace el enfoque de derechos (ONUMujeres, 2018): el cuidado es un derecho que debe ser garantizado y no un apoyo a las mujeres que trabajan, como lo hacen muchas políticas de conciliación. Iniciativas del Estado chileno para la gestión de los cuidados durante la pandemia Para analizar las medidas que el Estado de Chile bajo el gobierno de Sebastián Pi- ñera (2018-2022 ha adoptado para la gestión de los cuidados durante la pandemia del Covid-19 y sus implicancias en términos de equidad de género, se realizó una revisión documental que considera las iniciativas estatales desde: el poder ejecutivo (MinmujeryEG, SernamEG, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Ministerio del Interior y Carabineros de Chile) y el poder legisla- tivo (DocumentoMesa GéneroCovid-19 de la Presidencia del Senado, y proyectos de ley de la Cámara de Diputados), según criterios de relevancia intrínseca. La respuesta estatal: los esfuerzos de articulación Durante la crisis sanitaria del año 2020, se concretaron variados esfuerzos por articular un trabajo desde distintos sectores del Estado, Parlamento y sociedad civil, con el fin de generar propuestas y soluciones a los múltiples problemas sur- gidos durante la emergencia sanitaria, caracterizada por las medidas de confina- miento y extensas cuarentenas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=