Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

Teletrabajar en los servicios públicos durante la pandemia en Chile – 139 medida debiese ser consultada a quienes les afecta. En este sentido, una vez su- perada la crisis sanitaria, deben ponderarse las preferencias de cada persona con las posibilidades efectivas de que sus habilidades laborales sean “teletrabajables”, en tanto la modalidad no puede ser una fórmula aplicable a cualquier trabajo (Sostero et al., 2020). Como se ha visto, implementar el teletrabajo sin planifi- cación o cambios sustantivos en la gestión del trabajo pueden llevar a la inten- sificación del trabajo, a la reducción del tiempo libre y a la pérdida de sentido e identificación con el trabajo y la institución empleadora. Resolver los dilemas habitacionales, de infraestructura, conectividad, así como las desigualdades de género observadas en el ejercicio del teletrabajo en los servicios públicos duran- te la pandemia, resultan fundamentales para pensar en sistemas de relaciones laborales que promuevan una mayor autonomía y libertad de los trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos en Chile. Agradecimientos Agradecemos a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y sus organizacio- nes afiliadas en Chile por el financiamiento entregado para realizar la ETPSP, así como a los miles de trabajadores y trabajadoras de los servicios públicos que participaron. Bibliografía Aránguiz, R. (2020). Teletrabajo en el sector público chileno: Una apuesta necesaria. Revista Jurídica del Trabajo , 1 (2), 179-208. Araujo, K. (2016). El miedo a los subordinados. Una teoría de la autoridad. Santiago de Chile: LOM Ediciones. Bloom, N. (2014). To raise productivity, let more employees work from home. Harvard Business Review, January–February . Boccardo, G. (2020). Trabajar en tiempos de pandemia: ¿antesala de nuestro futuro la- boral? Anales de la Universidad de Chile, 17 , 245-258. Boccardo, G., Miranda, C., López, D., Carvallo, F., Miranda, C. & Andrade, V. (2020). Trabajo, Cuidados y Violencia de género en los Servicios Públicos. Los casos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú. Santiago: Internacional de Servicios Públicos. BRINCA, SocialLab, & Krino. (2020). Teletrabajo y emociones durante la pandemia en Chile .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=