Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

Lo normal es estar enfermos – 103 La Figura N 1 muestra un histograma y gráfico de caja y bigotes del prome- dio de automanejo reportado por los participantes. La distribución presentó una alta concentración en los puntajes más altos. El 50% de los sujetos encuestados reportaron tener 7 o más puntos de promedio de automanejo, en tanto que el 75% más alto reportó un automanejo promedio por sobre los 8 puntos. Por el contrario, el 50% restante reportaron un promedio de automanejo entre 0 y 7, en tanto que el 25% más bajo reportó un automanejo entre 0 y 5,8 puntos. Se observaron casos atípicos, correspondientes al 1%más bajo, con valores entre 0 y 1,8 en el promedio de automanejo. Figura N1. Histograma y gráfico de caja y bigotes del promedio de automanejo El promedio observado de automanejo aumentó con la edad, el nivel edu- cacional y el número de enfermedades (Figura N 2). Por el contrario, no se en- contraron diferencias en el promedio de automanejo respecto al sexo, tercil de pobreza multidimensional de la comuna de residencia o comuna de residencia. Cabe señalar que se identificó que al aumentar la edad también aumenta el nú- mero de enfermedades y que la edad también se encontró asociada al nivel edu- cacional, mostrando un muy bajo número de adultos jóvenes (20 a 39 años) con nivel de educación básica incompleta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=