Pandemia y crisis: desafíos para las Ciencias Sociales

Vida Cotidiana en Pandemia por covid-19 en Chile – 87 Gráfico N15. Estado de ánimo, según género y nivel de ingresos (2552) (%) Encontramos una diferencia de género en favor de los hombres, que se en- cuentran once puntos más abajo que ellas en deterioro (50,2% de ellos ha empeo- rado, 45,5% ha permanecido igual y 4,2% ha mejorado; en el caso de ellas, esto es: 61,7%, 33,7% y 4,5%, respectivamente). Dicha diferencia, en cualquier caso, es menor a la asociada a las edades. En la generación más joven, 65% ha padecido un deterioro y en la de 60 y más años, 45%; y las intermedias decrecen. Más personas permanecen igual en la mayor de 60 años (53% en esa y 29% en la de 18-29 años) Asociada a las edades, encontramos una diferencia de género. En todas las generaciones los hombres están menos deteriorados, y esta diferencia es mayor en la generación de 60 años en adelante (quince puntos más arriba se encuentran las mujeres en deterioro). Existe una diferencias a favor de los mayores, tanto en hombres, como en mujeres: pero más pronunciada en hombres: 14 puntos sepa- ran a las más jóvenes de las de la generación de mujeres mayores en su deterioro y 21 puntos en el caso de los hombres.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=