Alfabetización en higiene oral. Manual para el control mecánico del biofilm
19 Técnica de Charters 13,21,25 – 27 INDICACIÓN En pacientes con o sin enfermedad periodontal, en presencia de recesión gingival, lesiones cervicales no cariosas, pérdida de tejido interproximal, diastemas o puntos de contacto amplios, portadores de ortodoncia fija, dientes pilares de prótesis, o post cirugía periodontal. POSICIÓN DEL CEPILLO Se debe ubicar el cepillo en el margen gingival, formando un ángulo de 45 grados con respecto al eje dental pero dirigido hacia el borde incisal/oclusal, y se presiona ligeramente para que los filamentos penetren en el espacio interdental. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA Aplicación de presión lateral, realizando un movimiento de apical a coronal junto a una suave vibración, levemente rotatoria (Fig. 11). Figura 11. Técnica de Charters (foto tomada de internet)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=