Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 b) Con la ecuación de la parábola obtenida en a), se pide ahora que con WA halle la longitud del cable en el tramo principal, marcada con x en la Fig. 1 , pero expr e- sada en metros. Sol.: De manera similar se plantea la consulta en español, pero se tradu ce con el tr a- ductor de Google. De manera, que lo planteado es “Dime la longitud de arco”, pero en i nglés. Si lo ejecuta podrá visualizar efectivamente el resultado y la trayectoria que resulta tener 4353.7 pies. Así la parte principal de cada cable es de unos 4354 pies de largo; ligeramente sup e- rior que la distancia entre las torres, que era de 4200 pies. Finalmente, mediante el c omando “converser 4354 feet to meters” , se obtiene la solución expresada en m e tros, y que corresponde a 1327 metros. c) Hallar el área bajo la curva. (Un ejemplo, de las facilidades que ofrece WA, con el comando Integrate[(Power[x,2]/8820 - 10x/21+500),{x,0,4200}]) , o bien con la plantilla que hoy WA ofrece, tal como se muestra Sol.: Ejemplo2: Dada las representaciones en Fig. 2 que describen 2 polígonos, a la i z- quierda y la derecha. Fig. 2 Se pide a) Describir con WA el comando que permita visualizar ambas representaciones. 997
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=