Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 p royectos obligatorios de problemas que van de acuerdo a las temáticas docentes del momento y se debían entrega r antes de cada una de las 3 pruebas correspondiente s . La forma de evaluar fue que cada p rueba tenía una ponderación de 25 % cada una, así c omo las 3 praxis que tenían una ponderación del 25 % sobre el promedio total de ellas. En total se tenían 4 notas. 2.1 ¿Por qué Wolfram Alpha y Python? La justificación para incorporar Python obedece a que en Chile , recientemente se ha hecho necesario revisar en la educación terciaria el rol de la integración de nuevos lenguajes de programación en los planes de estudio de las carreras de ingenierías y también en las c iencias, siendo Python uno de los más populares en las universidades chilenas. Más aún, el Ministerio de Educación de Chile está promoviendo en la edu- cación primaria y secundaria acciones formativas, vea las URL [6] y [7]. De manera que esta propuesta se da en una coyuntura bien expectante. La justificación de incorporar WA obedece a que el autor , año 2011 , empezó a tr a- bajar con Mathematica TM d e Wolfram Research [8] , cuya versión tenía la opción de integrar WA, de donde se pudo comprobar el acceso en forma inmediata a una amplia base de datos y servicios informativos muy relevantes, más allá de las matemáticas. Es así que , con esa ventaja , se in corporó WA en temáticas de la matemática discreta, matrices, solución de recurrencias, algoritmos de grafos, pero sólo para revisar o ver i- ficar resultados mediante comandos, vea libro [9]. Ahora, el artículo que apalancó el interés de incorporarlo en plenitud fue la propuesta dada en [ 10]. Es así, como en plena p andemia mundial, año 2020 nace la propuesta de incluir, fomentar y promover WA en las diversas actividades, prácticas (praxis) y docentes, inclu yendo en pruebas y exámenes. El uso de Python fue complementario y se usó para verificar los result a- dos entregados por WA , instalación y aplicación de libre rías básicas sin perder de vista los contenidos propios de Mat e 2, como tampoco entorpecer con la temática de Programación Estructurada en C. 2.2 Reflexiones pedagógicas Existen una gran variedad de herramientas tecnológicas de productividad que p odrían haber servido, por ejemplo , Mathics [11], SageMath [12], Symbolab [13], Mathemat i- ca TM . Pero, d es de un punto de vista pedagógico , WA es más fácil de usar debi do a la flex ibilidad en la sintaxis de la consulta, la que incluso puede ser plan te ada en len gu a- je nat ural (pero en inglés) o mediante plantillas preestablecidas, lo que facilita aún más su uso. Respecto a Python, en nuestro caso , el lenguaje debía satisfacer algunos criterios básicos, es así como se consideró que fuera de una sintaxis simple, código abierto y librerías que permit ieran incursionar en temas de interés para un ingeniero de softw a- re, las que Python satisface plenamente. No quisiera soslayar dos reflexiones que se presentaron durante todo el desarrollo de la propuesta. Una de ellas es plantearnos las siguientes preguntas: 994

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=