Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Prince, Sergio y Llach, Carolina (2006). El estatus epistemológico de la ingeniería y su impor- tancia para el diseño Curricular . Chile: Universidad de Valparaíso. https://www.yumpu.com/es/document/view/13743782/el - estatus - epistemologico -de-la- ingenieria - y -su-eici Pulgarin, L., Loaiza, M., Mosquera, J., Ramos, R., y Velasquez, J. (2013). Introducción a la Ingeniería. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. Rodríguez, Fernando, y Fernández, Gonzalo. (2010). Ingeniería sostenible: nuevos objetivos en los proyectos de construcción. Revista ingeniería de construcción, 25(2 ), 147 - 160. https://dx.doi.org/10.4067/S0718 - 50732010000200001 Sánchez, L., Aguas, N., Cortes, J.,Gaona, A., Rodríguez, G., y Rodríguez, F. (2019). Nuevos perfiles profesionales en TI: caso ANIEI-New professional profiles in IT: case of ANIEI . UACA (2021): Solicitud de modificación sustancial del Bachillerato y Licenciatura en Ingenie- ría Topográfica y Catastral con base en el artículo 23, inciso c) del Reglamento General del CONESUP. Junio 2020. UACA (2021): Solicitud de modificación sustancial del Bachillerato y Licenciatura en Ingenie- ría de Sistemas con base en el artículo 23, inciso c) del Reglamento General del CONESUP. Septiembre, 2021. UACA. (2018). Documento de autoevaluación Ingenieria de Sistemas. Documento institucio- nal. UACA. (2018). Estado del arte de la carrera de Ingenieria de Sistemas. Documento institucio- nal. UACA. (2020). Plan estratégico de la carrera de Ingenieria Civil. Documento institucional. UACA. (2020). Plan estratégico de la carrera de Ingenieria de Sistemas. Documento institucio- nal. UACA. (2020). Plan estratégico de la carrera de Ingenieria Topográfica y Catastral. UACA. (2021). Solicitud de modificación sustancial del Bachillerato y Licenciatura en Ingenie- ría Civil, con base en el artículo 23, inciso c) del Reglamento General del CONESUP Ysunza , M. (2010). Perfil de egreso y formación profesional: una estrategia metodológica en el diseño curricular . Universidad Autónoma Metropolitana, IISUE. 991
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=