Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 cen el impacto informático sobre el ambiente e incluso se considera el reciclaje de muchos de los componentes utilizados en estos procesos, permitiendo que otras personas continúen obteniendo provecho de estas tecnologías. Algunos autores señalan: “la Informática Verde es la toma de conciencia de una dimensión medioambiental para el ciclo de vida (desde la selec- ción hasta el reciclaje, pasando con la gestión diaria) de mate- riales, software y servicios liga- dos a los sistemas de informa- ción” (Corne et al., 2009) ra, manipulación, análisis y difusión de la información geográfica para que los tomado- res de decisiones seleccionen las mejores alternativas en función de los objetivos de sus empresas, organizaciones y, principalmente, que apunten al desarrollo del país. Más especí- ficamente, la Geomática incluye las más modernas herramientas y técnicas interrelacionadas, tales como: Los sistemas sateli- tales de posicionamiento global (GPS, GLONASS, GALILEO, etc.), fotogrametría digital, cartografía digital, percepción remota, sistemas de informa- ción geográfica, sistemas de toma de decisiones, Geoestadís- tica, SIG bajo web, etc., que están en constante desarrollo, lo que a su vez genera importantes avances en el conocimiento de sus campos de aplicación.” (IGAC, 2010) información para desarrollar inicia- tivas sociales, justicia social, acti- vismo, transparencia y responsabi- lidad gubernamental con los siste- mas y medio ambiente, cuidando la huella ecológica. Se considera que una ciudad so s- tenible e inteligente será aquella que, con el uso de la tecnología, se enfoca en mejorar las regulaciones y políticas urbanas mediante la reconfiguración del capital humano, a fin de aumentar elementos como la educación, innovación, creativi- dad, sostenibilidad y gestión. Se considera que los ciudadanos inte- gran medidas de gobierno con base en sistemas de datos y estos toman en cuenta modelos sostenibles que ayudan a todas las profesiones a desarrollar un aporte positivo e inteligente al ecosistema social y natural. Fuente: UACA, 2020 Aspectos necesarios en la tecnología especializada. La escogencia de la tecnología en software es fundamental , ya que la función del ingeniero es precisamente hacer que, entre estos tres elementos, "los recursos", "los objetos o productos" y "las necesidades o deseos" haya una correspondencia óptima. Para esto , deberá poseer el sentido de la técnica y/o de la tecnología, entendiendo por tal la capacidad de vincular óptimamente los recursos (materias primas y elaboradas), con las necesidades o los deseos del hombre, mediante los objetos o los productos tecnológicos. (Aquiles, G. 2014). Cuadro 3 Tecnología especializada utilizada para las carreras, UACA 2021 Ingenieria en TI Ingenieria Topográfica y geomática Ingenieria civil Software especializado de trabajo colaborativo y en línea, software de aplicación, s oftware de programación, Drones de alta precisión, a paratos de medición GNSS y GPS, estaciones totales, niveles digitales, Software especializado Licencia Autocad, Archi- cad, Revit, Sap 2000 , Te- kla, Bentley, Project, Qgis, 985
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=