Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 se continúe con esta metodología en los cursos de Física General , impartidos en ULACIT. Al contrastar ambos resultados, se tiene que una mayor proporción de los estudiantes sugiere que se siga aplicando está metodología , a pesar de que no haya contribuido con la comprensión de los contenidos desarrollados para todos los participantes, lo cual muestra el interés de los alumnos hacia este tipo de herramientas; pero destaca la im- portancia de llevar a cabo las oportunidades de mejora identificadas. Entre las mejoras sugeridas, la más destacada es comunicar instrucciones más deta- lladas que contribuyan a un mejor entendimiento de cómo deben realizarse los simula- dores y que estas instrucciones sirvan como guía para la puesta en marcha por parte del estudiante durante las horas de estudio en modalidad asincrónic a , sin ningún inconve- niente. Asimismo, aumentar la frecuencia de este tipo de asignaciones es algo que los estudiantes esperan en próximos ciclos lectivos, ya que ofrecen un aprendizaje más completo que únicamente la realización de ejercicios, como normalmente se hace en estos cursos. En contrapartida, se propone que estos ejercicios puedan ser aplicados en los simuladores, donde los problemas asignados puedan ser resueltos a nivel numérico y, además, que la representación ofrezca modelar situaciones reales que lleven a mayor conceptualización de la temática desarrollada. También, los estudiantes proponen que se realice una explicación posterior, luego de la entrega de los simuladores, donde se evacúen dudas y se propicie la retroalimen- tación conjunta. Por último, la puesta en marcha de las oportunidades de mejora anteriores podría contribuir a que los estudiantes no perciban alta dificultad en estos entregables , gracias a una guía exhaustiva que brinde todas las herramientas necesarias para el máximo aprovechamiento de los simuladores , como alternativa a la profundización de los con- tenidos de los cursos de Física General. 5 Conclusiones La implementación de experiencias de aprendizaje son herramientas que propician el compromiso, interés y continuidad del estudiante en los cursos de Física General en modalidad virtual. Las orientaciones académicas mostraron ser de gran utilidad para guiar al estudiante en su proceso de aprendizaje y en las actividades a realizar para cada una de las temáticas desarrolladas. De igual forma, los videos recomendados en los curs os fueron provechosos para la mayoría de los estudiantes, en la comprensión de los contenidos del curso. Como oportunidades de mejora, se sugiere que las orientaciones sean más detalladas para los alumnos con información referente a los entregables como f e chas de entrega y puntaje, de forma que sea más fácil el seguimiento de estas activi- dades . Así mismo, se propone crear propuestas para incentiva r a los estudiantes a ob- servar y estudiar los videos recomendados, previo a las sesiones sincrónicas. La utilización de experimentos y simuladores en la metodología del curso muestra estudiantes más involucrados con las clases y más interesados en los temas desarrolla - dos. Los alumnos proponen incrementar su frecuencia en los cursos de Física General 974
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=