Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 La técnica de obtención de la información privilegiada fue la observación de las 64 clases ; pero se realizaron , también , entrevistas en profundidad a algunos de los estudiantes de la cursada , seleccionados en función de la riqueza de las producciones y el proceso realizado. Cada momento de encuentro con el terreno , se registró con una matriz a tres columnas que permite discriminar los observables, los comentarios o elementos que hacen a la implicancia del investigador y las primeras categorías emergentes de la empiria. Todos los registros (96 horas) fueron analizados aplicando el m étodo c omparativo c onstante de investigación cualitativa , que usa un conjunto sistemático de procedimientos para desarrollar teoría derivada inductivamente de los datos empíricos (Strauss y Corbin, 2002). 2 Resultados: Tres modos de vincular el arte a la enseñanza del oficio de investigador El análisis de los registros de los talleres permitió sistematizar la presencia de los len- guajes artísticos expresivos en estos espacios y descubrir que no siempre el lugar del arte tiene la misma intencionalidad. En la búsqueda de los aportes que los lenguajes artísticos y expresivos realizan a las propuestas de la cátedra, se construyeron tres grandes modos de vincularlos con la ense-ñanza de los contenidos de la asignatura. Esto se han categorizado como ornamental, metafórico y constructivo (Figura 1). 96

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=