Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 4 Orientaciones para la implementación Algunas orientaciones que pueden ser de ayuda al momento de implementar el modelo son, en primer lugar, que el trabajo colaborativo entre los agentes de la carrera en la que se implementará el modelo (docentes, director de carrera o figura equivalente) y profesionales del área de habilidades comunicativas (quienes impartirán las asignaturas) se mantenga a lo largo de todo el proceso; sin embargo, es esencial, sobre todo, durante el momento inicial de implementación, ya que esta articulación interdisciplinar es la que permitirá contextualizar la enseñanza de las competencias comunicativas escritas y orales a la disciplina de los estudiantes. Por otra parte, con el objeto de unificar criterios evaluativos con respecto a las competencias trabajadas, se sugiere compartir con los docentes del ámbito disciplinar, rúbricas que permitan evaluar el desempeño de los estudiantes en las competencias de comunicación oral o escrita, para su uso en determinadas situaciones académicas en las que sea necesario ponerlas en práctica. En cuanto a la cantidad de estudiantes por asignatura, se recomienda una inscripción de máximo 25 estudiantes para así potenciar el trabajo personalizado con ellos. Por último, en cuanto a la etapa de detección de necesidades, sería pertinente la aplicación de técnicas o instrumentos que permitan una identificación objetiva de los requerimientos de cada grupo (carrera). 944
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=