Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Fig. 3. Evaluación del Modelo de Desarrollo de Competencias Comunicativas. Fuente: Elaboración propia. 3.4 Mejora continua De acuerdo a lo establecido por la Universidad de La Frontera y su Dirección de Calidad, la mejora continua es un modelo de gestión que “pretende mantener y mejorar progresivamente la adecuación de la organización al logro de sus objetivos. [...] Para ello se requiere de un alto nivel de compromiso y responsabilidad compartida entre la dirección y las personas que trabajan para la organización” (Dirección de Calidad Universidad de La Frontera, s.f). Aplicando la definición anterior, el Modelo de Desarrollo de Competencias Comunicativas considera un análisis constante del funcionamiento y los resultados obtenidos en las etapas de evaluación, con el fin de perfeccionarlo, en coincidencia además con los principios del enfoque SOTL. Ello en función de la actualización y adaptación de este a las cambiantes necesidades en la formación integral de estudiantes de educación superior, con el objeto de prepararlos de mejor forma para enfrentarse al mundo laboral y a sus requerimientos. Es por esto que la propuesta considera que el modelo abarque toda la trayectoria académica de los estudiantes, propiciando el desarrollo progresivo y constante de sus competencias comunicativas. Este proceso de mejora no solamente permitiría que el modelo se siga aplicando en el tiempo, sino que además logre implementarse en otras carreras. 943

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=