Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 hace hincapié en la enseñanza de la escritura desde prácticas situadas, oponiéndose al enfoque del desarrollo de competencias comunicativas como herramientas externas a la disciplina. Así, se enseña y aprende desde el propio campo de conocimiento, en situaciones discursivas contextualizadas al estudiante. Finalmente, la autora considera que el desarrollo de competencias comunicativas implica una formación prolongada en el tiempo, que debe ser abordada a través de todo el ciclo formativo. 3 Propuesta del Modelo A partir de lo revisado en las secciones anteriores, se propone un modelo de desarrollo de competencias comunicativas, específicamente comunicación oral y escrita, aplicado en la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera. Este consiste en la incorporación de las asignaturas en el plan de estudios de esta carrera, con el objetivo de desarrollar, de manera progresiva y contextualizadas a la disciplina, las competencias antes señaladas. Cabe indicar que esta propuesta ha sido diseñada entre mayo y agosto de 2019, comenzando la implementación de su versión piloto durante el segundo semestre académico 2019 y fijándose la primera instancia de evaluación del modelo para los primeros meses de 2020. Fig. 1. Modelo de Desarrollo de Competencias Comunicativas. Fuente: Elaboración propia. 939

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=