Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 Propuesta de Modelo de desarrollo e integración de competencias genéricas comunicativas al currículum disciplinar: una experiencia en la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad de La Frontera Francisca Garrido 1 , Javiera Ibaceta 2 , Felipe Muñoz 3 , Juan Méndez 4 y Leonardo Sierra 5 1 Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. francisca.garrido@ufrontera.cl 2 Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. javiera.ibaceta@ufrontera.cl 3 Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. felipe.munoz@ufrontera.cl 45 Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Resumen. De acuerdo a la literatura disponible, se considera relevante el desarrollo de competencias genéricas vinculadas a los planes de estudio para formar profesionales capaces de responder a los desafíos que presenta el mundo laboral actual. Dentro de estas, las habilidades comunicativas se establecen como fundamentales, por lo que es necesario potenciarlas de forma sistemática en las distintas áreas disciplinares. Considerando lo anterior, el presente artículo introduce una propuesta de modelo de desarrollo centrado en la articulación de las competencias de comunicación oral y comunicación escrita con el currículum de la carrera de Ingeniería en Construcción, en la Universidad de La Frontera. Se diseñaron tres asignaturas: “Comunicación para la vida universitaria”, “Habilidades de redacción en mi disciplina” y “Comunicando oralmente en mi disciplina”, con el objetivo de desarrollar progresivamente las competencias genéricas antes declaradas. Estas asignaturas fueron planificadas por profesionales de la educación, junto a académicos de la carrera de Ingeniería en Construcción, formulando una propuesta metodológica y de gestión que busca promover procesos de enseñanza-aprendizaje significativos y contextualizados al área disciplinar. Finalmente, esta propuesta presenta acciones y orientaciones para su proceso de implementación, desarrollo y evaluación. Palabras Clave: Competencias genéricas; Competencias Comunicativas; Educación Superior 936
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=