Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 valoración al desempeño realizado durante el proceso, en vez del producto. Además, se incorporan componentes de coevaluación, donde los grupos se evalúan mutuamente. Corresponde al programa ejecutivo resumir la visión gruesa de la implementación del curso, de manera que podrá permanecer sin mayores alteraciones en un formato para varias versiones posteriores. Fig. 1. Ciclo didáctico idealizado correspondiente al proceso de modelación matemática en cursos de cálculo. El diseño del módulo incorpora la creación de las tareas impulsadoras y el análisis de los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales correspondientes a su resolución. Una secuencia de tareas comienza con libertad de adaptación, lo cual abre espacios de creatividad a los alumnos. Dicha creatividad no se pretende activar por los errores que se cometen al desviarse de la pauta única, ni por los bloqueos cognitivos sino por las representaciones propias de posibles variantes de los modelos. Esta secuencia de tareas está complementada por un diálogo de saberes entre el docente y estudiante, que da posibles pistas, conceptos y abre la discusión para abordar las ideas planteadas. El diálogo de saberes tiene un formato transversal que puede ejecutarse en varios formatos: (1) una guía escrita, (2) un video, (3) una discusión virtual por una plataforma, (4) horas de atención reservadas por cada grupo o (5) por una exposición presencial. En la implementación piloto, se utilizó la plataforma Slack como canal de discusión virtual. Lo crucial del éxito o fracaso de toda esta metodología didáctica consiste en la aplicabilidad y anticipación. Esta aplicabilidad radica en que el módulo se origina efectivamente en un contexto, no desde un concepto del cálculo que permita disfrazar un problema. Para este fin, el relator o la relatora deberá cambiar su rol de relatar lo de siempre, para buscar el nuevo relato. Es decir, investigar en distintos contextos, comprobar de manera permanente la posible aplicabilidad desde la mirada del cálculo y, si encuentra acaso un contexto, ya se cumplió igualmente la aplicabilidad por la anticipación en el proceso de búsqueda. Esta situación encontrada por búsqueda continua permite refinar un problema matemático aplicado hacia una tarea impulsadora. Modelo Conceptual Modelo Matema´ tico Discretizacio´n Nume´rica Implementacio´n Computacional Simulacio´n Validacio´n, Documentacio´n init 931
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=