Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Tabla 2. Percepción sobre los aspectos valorados en cuanto a las Capacitaciones de Laspau recibidas Afirmación y Grado de acuerdo Valor Absoluto Porcentual El aprendizaje ha contribuido en la mediación virtual del 2020 Totalmente de acuerdo 151 58 % De acuerdo 84 32 % Ni de acuerdo, ni desacuerdo 14 5 % Desacuerdo 10 4 % Total 259 100 % Oportunidad de compartir con colegas alguna metodología de aprendizaje activo para la mediación virtual Sí 200 77 % No 59 23 % Total 259 100 % Percepción sobre el desempeño docente en la mediación virtual de los cursos Excelente 68 26 % Muy bueno 145 56 % Bueno 46 18 % Total 259 100 % Fuente: Encuesta sobre Capacitaciones de Laspau. INDEIN - SINAES. Febrero - Marzo 2021. En la cuarta pregunta, se consultó sobre el grado en que las MAA estudiadas en los programas SINAES - Laspau fueron aplicadas en la mediación virtual de sus cursos du- rante la pandemia 2020, los resultados muestran que las seis metodologías más utiliza- das fueron: metodología y a plicaciones para el a prendizaje a ctivo, aula i nvertida, el método de c asos, a plicaciones para el a prendizaje a ctivo, ciencias del a prendizaje y a plicaciones en el a prendizaje v irtual, e valuación a uténtica del a prendizaje e studiantil, a prendizaje b asado en p royectos c olaborativos (P eer Proyect L earning) y el a prendizaje b asado en el juego. Cabe destacar que las cinco MAA en las que las personas encuestadas reportaron grados más bajos de aplicabilidad en la mediación virtual son a nalítica del a prendizaje e i nteligencia a rtificial para mejorar la calidad de la educación superior, p ensamiento b asado en d iseño, c ompetencias globales, a prendizaje b asado en c ompetencias para el siglo 21, fundamentos -c ómo enseñan los mejores docentes y d iseño del c urso. 919
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=