Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 2.0 del año 2020; un 26 % en el programa de Metodologías para el Aprendizaje Activo en las Ciencias Sociales y Humanidades en las Uni- versidades de Costa Rica (MAA) en el 2019; un 17 % se capacitó en el programa STEM - CR de los años 2017 - 2018 y un 12 % estuvo tanto en la edición de la capacitación del STEM - CR 2017 como en el STEM - CR 2.0 del 2020. 3.1 Valoración de la utilidad de los aprendizajes construidos en MAA en las capacitaciones SINAES-Laspau Respecto a la valoración de las capacitaciones SINAES - Laspau, se realizaron 4 consul- tas a los participantes. Los resultados de las tres primeras consultas se pueden visualizar en la Tabla 2. La primera pregunta, en cuanto al grado de acuerdo sobre la contribución del aprendizaje obtenido en los programas de capacitación para la mediación virtual de los cursos (durante la pandemia por COVID - 19 en el año 2020), la mayoría de las per- sonas consultadas, un 90 % estuvo de acuerdo o totalmente de acuerdo en que sí con- tribuyeron, un 4 % estuvo en desacuerdo y un 5 % no estuvo de acuerdo ni en desacuerdo. En cuanto a la segunda consulta, sobre la oportunidad de compartir con sus colegas los aprendizajes logrados en MAA para facilitar la mediación virtual, la mayoría de las personas consultadas (77 %) indicaron estar de acuerdo con esta afirmación. En relación con la tercera pregunta, la percepción sobre su desempeño docente en la mediación virtual de los cursos tuvo una valoración muy positiva, ya que el 100 % de los docentes indicaron que fue bueno, muy bueno o excelente. 918

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=