Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 la utilidad de estas metodologías en la mediación pedagógica virtual du- rante la pandemia COVID - 19. El cuestionario se estructuró en 3 secciones y 18 ítems, los cuales fue- ron construidos tomando como referente los objetivos de las capacitacio- nes, la aplicabilidad de las metodologías activas en la mediación peda- gógica virtual y los aportes brindados por las IES, las carreras y progra- mas acreditados y los expertos nacionales e internacionales , que partic i- paron en los Encuentros Académicos Virtuales (EAV 2 ) llevados a cabo de abril a diciembre 2020. La primera parte del cuestionario, “Aspectos generales”, incluyó 8 pre- guntas relativas a la población consultada; la segunda parte, “Valoración de la utilidad de los aprendizajes construidos en las capacitaciones”, in- corporó 5 ítems y la tercera parte del cuestionario, llamada “Mediación virtual de los cursos y retos prospectivos” incluyó 5 ítems, entre estos una pregunta abierta. El cuestionario se validó a partir del criterio de expertos en mediación virtual , que , además , había n sido líderes universitarios que participaron en las capacitaciones. Para su aplicación , el instrumento estuvo habili- tado en un formato on-line por medio de la herramienta Google Forms entre el 04 de febrero y el 05 de marzo 2021. En el análisis de los resul- tados , se utilizó la herramienta Excel, de Microsoft Office 365. En el proceso de consulta , se envió el instrumento a 487 docentes y líderes universitarios que participaron en las capacitaciones y se obtuvo respuesta de 259 personas (53 %). 3 Resultados En cuanto a la caracterización de la población que contestó el cuestiona- rio , se tiene que un 56 % es femenino y un 44 % masculino. Respecto al tipo de IES en la que laboran los informantes de esta investigación, la mayoría pertenecen a universidades públicas, un 60 %; seguido por un 34 % de universidades privadas, un 3 % que labora en ambas; un 2 % en universidades internacionales, 1 % en parauniversidad privada y un 0.4 % en paraunivers idad pública. En relación con el rol que desempeñan en las IES las personas que par- ticiparon en la encuesta, la mayoría, un 53 % son únicamente docentes, 2 Conferencias brindadas en línea sobre temas de interés de las IES como apoyo a promover una cultura de calidad en el periodo de pandemia y la enseñanza remota. 916

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=