Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 2. Beckmann, J. y Weber, P.: Cognitive Presence in Virtual Collaborative Learning: Assessing and Improving Critical Thinking in Online Discussion Forums. (2015). 3. Consejo Nacional de Rectores. Oficina de Planificación de la Educación Superior. Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación para la Educación Superior (TICES).: Marco de referencia académico de criterios de calidad en la gestión, uso y desarrollo de las TIC en la academia de las universidades estatales de Costa Rica. (2019). 4. Cotán, A.: Investigación narrativa para contar historias: líneas de vida de estudiantes universitarios con discapacidad. Rev. educ. 48 (192), (2019). 5. Delgado, A. y Solano, A.: Estrategias didácticas creativas en entornos virtuales para el aprendizaje. (2009). 6. Fernández, M., y González, A.: Estrategias didácticas creativas en entornos virtuales para el aprendizaje. Actualidades Investigativas en Educación 9(2), (2011). 7. Karaman, M. K., Özen, S. O.: A Survey of Students’ Experiences on Collaborative Virtual Learning Activities Based on Five-Stage Model. Educational Technology & Society 19(3), 247-259 (2016). 8. Mader, A., Dertien, E.: Tinkering as Method in Academic Teaching. (2016). 9. Munakata, M., Vaidya, A.: Encouraging Creativity in Mathematics and Science through Photography. Teaching Mathematics and Its Applications: An International Journal of the IMA 31(3), 121-132 (2012). 10. Peña, A., Rangel, N., Muñoz, M., Mejia, J., Lara, G. Affective Behavior and Nonverbal Interaction in Collaborative Virtual Environments. Educational Technology & Society 19(2), 29-41 (2016). 11. Ribeiro Piske, F. H., Stoltz, T., Machado, J. M., Blum Vestena, C. L., Sant’ana de Oliveira, C., Freitas, S., y Lopes Machado, C.: Working with Creativity of Gifted Students through Ludic Teaching. Online Submission, Creative Education 7, 1641- 1647 (2016). 12. Quintero, R. González, O., y Bracho, K.: Perceptivas que posibilitan los cursos virtuales en Moodle en programas de pregrado de la Universidad de Pamplona. Hamut´ay 7(3), 60-74 (2020). 13. Recio, A.: BreakoutEdu: el juego serio como estrategia para mejorar las habilidades de la competencia básica "aprender a aprender". Su incidencia en la motivación intrínseca, la autorregulación, la metacognición y el trabajo cooperativo del alumnado de Educación primaria de la Escola Lumen de Terrassa. (Tesis de doctorado). (2019). 14. Ruiz, J.: Las virtualidades del arte (o cómo el arte es, ante todo, virtual). En: Benítez, L., Berger, E. (coord.) Artes en tiempos de pandemia, Artnodes, 27, pp. 1-8. UOC (2021). 91

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=