Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Docencia en educación superior: reflexiones académicas desde el liderazgo organizacional, la virtualización de las competencias docentes y la evaluación para los aprendizajes Juan Pablo Catalán 1[0000-0003-4702-8839] , Alejandro Pérez 2[0000-0002-2536-9088] y Raquel Villa- lobos 3[0000-0001-5617-6644] 1 Universidad SEK,Chile, juanpablo.catalan@usek.cl 2 Universidad SEK, Chile, alejandro.perezcarvajal@usek.cl 3 Universidad SEK,Chile, raquel.villalobos@usek.cl Abstract. El campo tradicional de la docencia se ha ido reorientando, desde lo presencial hacia lo virtual, como consecuencia de la pandemia. En este contexto, no solo las clases han sufrido un cambio paradigmático, sino que también la edu- cación en general se ha visto enfrentada a reflexionar y a adoptar medidas desde las dimensiones que son afines y sostén del proceso educativo. Estas son el lide- razgo organizacional, la virtualización de las competencias docentes y la evalua- ción para los aprendizajes. El objetivo, entonces, es reflexionar y problematizar la educación superior como un escenario dinámico en el que estas tres áreas im- pactan a los docentes desde la gestión pedagógica. En consecuencia, la proble- matización nos interroga sobre: ¿cuáles son las reflexiones desde el liderazgo organizacional, la virtualización de las competencias docentes y la evaluación para los aprendizajes que afectan a la docencia en educación superior? Los resul- tados desde el liderazgo organizacional valoran que las instituciones han estado forzadas a reorientar sus acciones para cumplir con los modelos formativos y con los perfiles de egreso de cada una de las carreras de los distintos centros educati- vos; la virtualización se convierte en la nueva sala de clases lo que podría traer cambios irreversibles en los procesos de enseñanza- aprendizaje; los docentes han forzado los procesos evaluativos para buscar con creatividad -e incluso con intuición- evaluar los resultados de aprendizaje. Keywords: Docencia, gestión en educación superior, liderazgo organizacional, virtualización de las competencias, evaluación para los aprendizajes. 1 Introducción En la actual crisis sanitaria las instituciones de educación superior (IES) tuvieron que adaptarse al devenir de las consecuencias de la pandemia. Esto significó que las distin- tas áreas que intervienen en el desarrollo pedagógico estuvieron forzadas a reorientar sus acciones para fortalecer y cumplir con los modelos formativos (Rodríguez, 2011) y 895

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=