Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 están convirtiendo en indispensables para competir por un empleo en el mundo laboral actual. Con la implementación de este proyecto, la UANL contribuye al logro del Ob- jetivo de Desarrollo Sostenible No. 4, aspirando a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, lo cual se lograría habilitando a la planta docente con las mejores prácticas innovadoras en materia educativa a nivel mundial. Finalmente, con la implementación de este programa, la Universidad Autónoma de Nuevo León ha encontrado la ruta para responder a los cuestionamientos planteados sobre los procesos de aprendizaje que favorecen y priorizan el rol del estudiante como eje central de su propio aprendizaje, así como el camino a seguir para transformar e innovar la docencia, ya que ambos, estudiantes y docentes, son elementos sustantivos en el proceso educativo de toda universidad. Referencias Berger, G. (2004). La Evaluación de la Enseñanza en Francia. Interpretación tentativa de una situación paradójica. ¿Es posible evaluar la docencia en la universidad? Experiencias en México, Canadá, Francia y España y Brasil pp.11-121.México ANUIES. González, M. & González, V. (2007). Diagnóstico de necesidades y estrategias de formación docente en las universidades. Revista Iberoamericana de Educación, 43 (6), 1-14. http://rieoei.org/deloslectores/1889Maura.pdf Limón, R. (2020). Formación continua y desarrollo profesional docente. En La Comisión Nacio- nal para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cul- tura (OEI ), La Formación Continua y el Desarrollo Profesional Docente en el Con- texto de Nuevas Normalidades . (17-26). La Hoja en Blanco. Creatividad Editorial López, I., González, P. & Velasco, P. J. (2013). Ser y Ejercer de tutor en la universidad. Revista de Docencia Universitaria, 11 (2), 107-134. http://red-u.net/redu/in- dex.php/REDU/issue/view/71 Nieva, J. & Martínez, O. (2016). Una nueva mirada sobre la formación docente. Revista Univer- sidad y Sociedad , 8 (4), 14-21. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202016000400002&lng=es&tlng=es 893
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=