Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 b) La segunda fase fue desarrollada en línea durante cuatro meses (equivalente a 66 horas), a través de la plataforma digital educativa Schoology , donde los docentes toma- ron cursos autogestivos sobre los temas seleccionados y los cuales conformaron las bases para la elaboración del proyecto final, que consistió en diseñar e implementar una experiencia innovadora en las unidades de aprendizaje que imparten, tomando como referencia las metodologías abordadas. Tanto en la primera fase, como en la segunda, se aplicaron encuestas a los partici- pantes, con el objetivo de evaluar el desempeño del programa y la aplicación del mismo hacia su práctica docente. Finalmente, el programa culminó con un Foro de Innovación, en el cual se contó con una conferencia magistral. Además, se presentaron las seis mejores propuestas elaboradas por los profesores participantes y se exhibieron los proyectos de todos los participantes, bajo la modalidad de poster, en donde en un espacio compartido, cada docente explicó la implementación de su propuesta. La aplicación de este modelo mixto de formación y actualización docente fue efec- tivo ya que, como menciona Pina (2008), los modelos de enseñanza mixtos permiten tener una visión amplia, flexible y abierta que generan el entorno para el aprendizaje. Esto permitió que los docentes respondieran con un alto compromiso a sus actividades y tareas instruidas. La efectividad del programa tuvo éxito, debido al involucramiento de las autoridades institucionales y académicas, porque como lo señala Berger (2004), cuando las autori- dades se involucran en un proceso de formación docente, se fortalecen los procesos de autonomía, credibilidad y significancia, lo que, a su vez, promueve la práctica inclusiva y reflexiva por parte del docente. 5 Resultados y discusión 6.1 Primera fase Al término de los talleres presenciales, se les compartió a los docentes una encuesta de satisfacción. Se evaluaron diferentes aspectos, entre ellos, los siguientes: 1. Cumplimiento de expectativas personales de acuerdo con lo realizado en el taller. 2. Utilidad de los contenidos abordados para aplicarlo en la práctica docente. 888

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=