Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Para dar respuesta a estas interrogantes, la UANL debe transitar de un proceso que transmite información a uno que promueve la participación activa de los estudiantes (Silva y Maturana, 2017). Este proceso requiere que la planta académica se enfoque en el aprendizaje más que en la enseñanza, lo cual representa un proceso dialéctico, porque se desarrollan las competencias del estudiante; pero, también, las de los docentes, quienes deben aprender a crear ambientes de aprendizaje complejos, a través de la colaboracióny de la interacción social y personal, promoviendo el análisis y la reflexión, y además utilizando las tecnologías de la información y la comunicación para producir el cambio intencional en la generación del conocimiento. 4 Metodología La UANL con la misión de otorgar una educación de calidad llevó a cabo un programa de capacitación docente sobre innovación para la enseñanza y el aprendizaje, en el que participaron 105 profesores de nivel medio superior y superior. Este programa se desa- rrolló mediante un modelo de formación mixto ( blended learning ), conocido por incor- porar tanto la educación presencial como la educación a distancia para optimizar el proceso de aprendizaje. Para ello se consideró trabajar en dos fases: a) En la primera fase, llevada a cabo de manera presencial durante una semana, se desa- rrollaron cinco talleres (en total 30 horas), cuyos temas fueron seleccionados por la propia UANL, tomando en cuenta las necesidades de los profesores. Los expertos in- ternacionales que colaboraron como facilitadores abordaron los siguientes temas: • Introducción a las metodologías y aplicaciones del aprendizaje activo. • Metodología del aula invertida ( Flipped Classroom / Blended Learning ). • Aprendizaje basado en competencias para el siglo XXI. • Diseño curricular. • Aprendizajes e inteligencia artificial para mejorar la calidad de la Educación Superior. 887

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=