Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 los estudiantes, reduciendo los índices de reprobación y deserción escolar, lo cual es un objetivo permanente en la agenda académica de la UANL, para garantizar una educación de calidad. 3 Marco Teórico Para cumplir con la Misión de la UANL de formar bachilleres, técnicos y profesionales competentes, competitivos e innovadores, socialmente responsables, con plena con- ciencia del entorno regional, nacional y mundial con principios y valores, comprome- tidos con el desarrollo sustentable, científico, tecnológico y cultural, es necesario contar con una planta académica que ejerza una práctica docente innovadora que permita lo- grar los propósitos establecidos en los perfiles de egreso de los programas educativos. En función de lo anterior, es preciso transformar la enseñanza, la cual debe estar enfo- cada a desarrollar en el estudiante las competencias que la sociedad demanda. En la enseñanza, la experiencia y la profesionalidad del docente, son elementos importantes para el logro de los objetivos educacionales (González y González, 2007; López, Gon- zález y Velasco, 2013). La oferta educativa que ofrecen las universidades cobra igual o mayor importancia que la formación del profesorado, por lo que el diseño de los programas educativos debe considerar el perfil de la planta académica y trabajar estrategias que promuevan el desarrollo de sus competencias pedagógicas dentro de un programa de formación docente alineado a los ideales de la universidad (Torra et. al., 2013). En el caso de la UANL, se establece en el Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030 el programa ins- titucional prioritario: Educación con los más altos estándares de calidad internacional, cuyo segundo objetivo es “contar con una planta académica altamente calificada para el desempeño de sus funciones, bajo estándares nacionales e internacionales”. Asi- mismo, en las estrategias 1.12, 1.13 y 1.16 manifiesta el interés de la Universidad en la actualización permanente de los docentes en su disciplina y en el desarrollo de habili- dades docentes para la implementación de los Modelos Educativo y Académicos, con un sentido de responsabilidad social universitaria (Plan de Desarrollo Institucional UANL 2019-2030, 2019). Por lo tanto, el fortalecimiento del desarrollo profesional 885
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=