Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 F igu ra 2: D e mand as del encar go s o cial Elabo rac ión pr opia 5 Conclusiones E l encar go s o cial nicara gü ense que se de manda a la Univers idad te c nológ ica debe repen- sarse ; per o no desde una discus ión acade m icis ta in tr a mu r o s, s ino desde un diálogo de saberes c on la s o ciedad de man era inclusiva y par t icipa t iva . E n pri m er luga r, e xigen una educac ión c on per t inencia s o cial, lo que im plica un ca m - bio radical desde el ámb i to acad ém ic o, peda gógico y curricular . T a mb i é n, de mand an una mejor o r g anizac ión, c on mayor ar t iculac ión d e l t raba jo acad ém ic o, desde sus f unc iones sus tantivas y la fo r ma c ión del g rad o - po s g ra do, donde la e xten s ión universi- ta ria, c omo f unc ión sus tantiva es tabl ezca una c omun icac ión dialógica s o ciedad- univers idad. E n se gundo luga r, desde la e xten s ión universi t aria se re quie r e qu e la universidad ins t i- tuya una mayor claridad c on ce ptual s ob re su acc ión e xten s ion is ta, po r que no se ve pr oy ec tado desde el ac tuar universi t ar io. Ad e má s, que los p r oy ec tos e xten s ion is t as es tén ar t ic ulados c on la inves t i g ac ión y la fo r ma c ión. Recom iendan qu e, para pod er brindar respues ta a es tas dos c on siderac io nes de mand an- te s, se re quie r e t raba jar una po l ít ica de educa t iva, que abar que las t res f unc iones sus- tantivas c on la par t icipac ión de la s o ciedad, a t rav é s de un diálogo de saberes . A si m is mo, es tos sean f unda ment a dos en para digm as f il o s óficos y teó r icos c ontempo r á - ne o s, par a que es ta univers idad púb l ica te c nológ ica es tabl ezca un modelo de e xten s ión universi t aria c ontextu alizada al s ig l o XXI. Se de manda a tend er el encar go s o cial de man era per t ine nte, medi a nte un c ont ra to s o cial, teni e ndo c omo re f ere ntes los Obj e t i vos del D esarr ol l o S o s tenible 20 - 30, planes nac ional e s y re gional es de desarr ol l o y la identif icac ión de incer t i dumb re s que carac- te riza al prese nte s ig l o XXI , c on el a po r te de la inves t i g ac ión c ientíf ica, dir ig idas a la mejo ra de la calidad de vida en los te rri to r io s . 880

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=