Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 c om pr om is o s o cial c ont ribuir ía a res t i tu ir la credibilidad en las ins t i tucion es de educac ión (Barff us ón y K a t ra, 2012, p. 1). 4.2 Articulación de la extensión universitaria con la investigación y la formación (docencia). L os info r mant es c oincid en en que la universidad debe as um ir su c omp r om is o de res pon sabilidad en su a ten c ión al encar go s o cial, s ob re todo los ser vicios c oop era t i vos que van dir ig i dos al desarr ol l o y qu e, desde la m is ión universi t aria, debe res olver los pr oblem as nac ional es en el ámb i to te c nológ ic o. La e xten s ión universi t aria c on sus pr oy ec tos de desarr ol l o no es su f icie nte, re quie re de la inves t i g ac ión y que , en la o r g a- nizac ión acad ém ica, al enc ont rarse c omo f unc iones separadas no alcanzan la per t inen- cia educa t iva re qu erida por la s o cieda d. De es ta man era, res pond er e f icie ntem e nte al encar go s o cial, a nte e me r g encias, c ont r ibuya a la s o s tenibi lidad s o cial y la calidad de vida de los nic ara gü enses . 4.3 Articulación curricular grado-posgrado La clave para la ar t iculac ión e nt re el g ra do y po s g ra do es la inves t i g ac ión. La s o ciedad esper a que la universidad s e t rans fo r me en una universidad de inves t i g ac ión , q ue c on s t i tuya en un nue vo sis tema de o r g anizac ión acad ém ica, que per m i ta las c ondicio - nes, donde la inves t i g ac ión sea la ar t icu lado ra del curr ículo g ra do - po s g ra do. 4.4 Definición conceptual de extensión universitaria institucional. L os in fo r mant es ob servan que en la universidad e xi s te una c onf us ión c on el té r m i no e xten s ión universi t aria . D icen que esta entidad cre e que e xten s ión universi t aria es e nt re g a, cua ndo es ta es dar y recibir saber o e xp eriencia en apr oxim ac ión c on la s o - cieda d. A s í m is mo, desde la vida es tud ia nt il, c on sideran que e xten s ión, s on aprendiza- jes y e xp eriencias de la realidad y no supues tos acade m icis ta s, es de un saber hacer en c ontexto. 4.5 Proyectos de extensión universitaria con enfoque interdisciplinar Or g anizar el t raba jo acad ém ic o in tr a mu r o s, desarr ol la ndo capacidades para la c om u- nicac ión in te rins t i tucion al de man era e f icie nte. L os pr oy ec tos e xten s ion is tas deben c ont ribuir tanto para el desarr o l lo s o cial, c omo para los aprendiza jes y e xp eriencias de los es tud ia ntes y do ce nte s . L og rar es tabl ecer una in t e g rac ión c on los te rri to r ios por medio de la fo r ma c ión fo r mal y no fo r mal, dir ig idas a las c omun idades para su desarr ol l o y mejo ra de la calidad de vida. E n igual i mpo r tan cia, la cer tif icac ión de ob rer os y ar te sa no s, medi a nte la ac tual i- zac ión té c nico -pr of es ional y la t raducc ión del c ono ci miento diri g ida a los sec to res popula res . 879
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=