Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 “ La innovación no va separada de la investigación, las ventajas son mu- chas si innovamos e investigamos, el riesgo es que no se pueda dar finan- ciamiento para hacer investigación ” (Coordinación de EEE). “ Es conveniente y necesario analizar que se evalúen por separado lo que es innovación y lo que es investigación, dependerá en mucho de las mismas universidades como las implementen, puede existir investigación sin innova- ción y la innovación sale del impacto que tendría en la sociedad, me parece una ventaja separarla porque lograríamos identificarlos, que universidades si y cuales no están haciéndolo ” (Coordinación de EEE). Por su parte, los coordinadores de programas evaluados mencionan que la innovación debe ser considerada como indicador de calidad y que permite evaluar los criterios de pertinencia e impacto, que son propios de lo requerido por la ACAP. Aquí algunas citas: “ Es muy importante la integración de ambos conceptos, investigación e innovación, considerar que son las universidades y no los postgrados quie- nes otorgan las becas para la investigación y es por medio de la investiga- ción que se pueden tener frutos en innovación ” (Coordinación de Programa Acreditado). “ El reto es bastante grande, los contextos son bastantes diferentes en la región, una categoría de análisis solo para innovación podría debilitar de una manera el contexto integral, hay que valorarlo desde la óptica externa e interna, lo que para nosotros por habitual no parece innovador, quizás si lo sea a lo externo ” (Coordinación de Programa Acreditado). “ Es necesario analizar el contexto, ajustarse a la realidad de cada pro- grama, la pertinencia de los impactos sociales e interdisciplinarios desde la óptica de los programas y sus metas ” (Coordinación de Programa Acredi- tado). “ La innovación debe ser considerada como indicador de madurez de la calidad de un programa, la innovación en cosas simples y cotidianas funda- mentada en años de hacerlo con buenos resultado ” (Coordinación de Pro- grama Acreditado). 3.5 Buenas prácticas en innovación identificadas en los postgrados acredita- dos A lo largo de los conversatorios, los expertos señalaron algunas innovaciones en las que la acreditación de la calidad fue determinante. A continuación, se presentan las buenas prácticas más destacadas por los participantes: 869
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=