Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 Las relaciones interpersonales y laborales como parte de la cultura organizacional universitaria. El caso de una universidad nicaragüense. Maribel Duriez González [ 0000 - 0001 - 5810 - 5698] 1 Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación, (CNEA). Nicaragua. mduriezg@gmail.com Resumen. El artículo aborda un estudio parcial en el cual se analizan las relacio- nes inte r personales y laborales como parte del entramado social de la cultura or- ganizacional de una universidad nicaragüense. El estudio se realizó mediante e l paradigma interpretativo utilizando la complementariedad de los métodos cuan- titativos y cualitativos. Para ello, se utilizaron la escala de diferencial semántico y entrevistas en profundidad. Los resultados refieren que las relaciones personales y labora le s están íntima- mente vinculadas con la cultura organizacional, en particular al sistema de ideas y creencias de la universidad. La funcionalidad de las relaciones develada en el estudio, muestra las falencias y oportunidades de mejora en el contexto unive rsi- tario estudiado. Es importante que la comunidad universitaria sea escuchada y que por sí misma tome acciones para la mejora de las relaciones interpersonales y laborales. Las autoridades deben tomar el liderazgo en este sentido. Palabras clave: Cultura organizacional universitaria, relaciones interperso- nales y relaciones laborales. 1 Introducción La universidad como organización tiene sus rasgos particulares que la distinguen de otras organizaciones sociales. Sin embargo, al igual que todas, desarrolla y reproduce una cultura organizacional específica. Algunos autores como Velázquez, Del Toro y García (2019); Aubert (2015), Uribe y Linares (2015), Masland (1991), Tierney (1991), Dill (1991), Clark (1983), entre otros, coinciden en que la cultura organizacional es un sistema o conjunto de valores, creencias y normas compartidas que define e identifica a una institución que, además, está vinculada con el liderazgo y establece pautas en las formas de pensar y actuar de sus miembros. En esta investigación se asume la cultura organizacional universitaria como: “ un sis- tema de significados desarrollados y compartidos por los miembros de una universidad en un contexto histórico, social y organizativo particular, que se expresa a través de una 829
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=