Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 • Contribuciones de las herramientas de simulación utilizadas en entornos virtuales como una alternativa educativa para el futuro cercano del trabajo profesional: un caso latinoamericano • Movilidad internacional docente e investigadora para transformar las disciplinas. Experiencia UL-UA como caso de estudio para la innovación y calidad educativa • El nexo entre la formación doctoral y la docencia. Educar para el desarrollo sostenible desde el Derecho • Perfil de ingreso y titulación a tiempo en carreras del ámbito de los negocios FORMACIÓN DE PROFESORES • El Profesor Motivado como Ambiente de Aprendizaje • La persona docente y la mediación aprendiente • Cursos Universitarios Bimodales: Espacios Virtuales De Análisis Y Reflexión Pedagógica • La interculturalidad en la revisión curricular de la educación superior en la provincia de Santa Fe GESTIÓN UNIVERSITARIA • Capítulo introductorio: Desafíos de la gestión universitaria desde el contexto de la pandemia • La Justicia Social en las Universidades • La evaluación del aprendizaje de los estudiantes en la URACCAN, Nueva Guinea (Nicaragua) • A integração social do estudante ao Ensino Superior e sua saúde mental no contexto da pandemia Covid-19 • La comunidad internet: una respuesta en tiempos complejos. Un reto para las Universidades de Costa Rica y América Latina • Propuesta de metodológica para la mejora del trabajo en equipo de los estudiantes en ULACIT 8 593 616 627 637 663 674 680 693 706 719 729 605 581 568
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=