Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 Además, en un entorno digital, estos recursos tienen la posibilidad de incorporar los atributos de la tecnología multimedia y de Internet” (p.7). Al integrar estos recursos en los procesos de aprendizaje y en los espacios virtuales, se genera la expectativa de cumplir con los siguientes propósitos: • Dinamizar las estrategias didácticas en los entornos de aprendizaje mediante el uso de los recursos didácticos como guía para las actividades de aprendizaje. • Facilitar la información estructurada en la secuencia didáctica que cumpla con las actividades de aprendizaje para el estudiante. • Apoyar los procesos de aprendizaje en torno a la mediación didáctica del ejercicio a diario. • Promover la motivación y el interés acerca del contenido de los recursos didácticos, a través de elementos multimediales y audiovisuales que ilustren, sinteticen los ob- jetivos de aprendizaje. • Diversificar las estrategias de valoración para evaluar los conocimientos de los estudiantes, según las unidades didácticas u objetos de aprendizaje. • Generar un ambiente de aprendizaje amigable con estrategias versátiles que pro- muevan la interacción así como la comunicación entre el docente y el estudiante. • Reforzar las actividades de aprendizaje con el uso de los recursos didácticos. Para el cumplimiento de estas expectativas, se debe considerar e implementar algunas acciones que se proponen para llevar a cabo con éxito el diseño y la producción de los recursos educativos, tal como se muestra en la siguiente figura. 753

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=