Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 • Recurso didáctico: medio o material educativo que es utilizado para reforzar y apoyar los procesos de aprendizaje. • Material escrito: se define como la producción de documentos y libros impresos. En referencia a los documentos, se hace énfasis en la creación de ensayo, artículo, manual, antología, folleto, material y unidad didáctica, los cuales se redactan de manera estructurada para ser utilizados dentro de un determinado proceso de aprendizaje. • Material audiovisual: el ámbito educativo muchas veces se requiere de la graba- ción de un sonido y este material presenta distintos géneros, de acuerdo al lenguaje audiovisual con el fin de abordar los intereses de la academia universitaria. Por tan- to, se enfoca en el desarrollo de documentales, tutoriales, entrevistas, cortos publi- citarios, videos educativos y videoconferencias, con el propósito de apoyar las es- trategias didácticas en los ambientes de aprendizaje. A ello se le agrega, el desarrollo de materiales o recursos audiovisuales interactivos y para que su puesta en marcha sea exitosa, es de utilidad valorar las siguientes in- terrogantes (Navarrete y Zegarra, 2020): 1. ¿Qué estrategias emplean los docentes de una institución educativa para el diseño, producción y validación de recursos audiovisuales interactivos y qué relación hay con el rendimiento escolar? 2. ¿Con que frecuencia los docentes de la institución educativa usan los recur- sos audiovisuales interactivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje y qué rela- ción tiene con el rendimiento escolar? 3. ¿Cuáles son las exigencias didácticas que orientan el diseño, producción, valida- ción y uso de recursos audiovisuales interactivos, tomados en cuenta por los profe- sores de la Institución y su relación con el rendimiento escolar? 4. ¿En qué medida las decisiones tomadas sobre el uso de los recursos audio- visuales didácticos en las clases dan lugar a un servicio más eficiente? 5. ¿Qué recursos considera imprescindibles el docente para realizar con comodidad y calidad su tarea educativa? • Material multimedia: se basa en la producción de medios y materiales informati- vos y formativos que integran elementos de texto, imágenes, gráficas animadas y audio con fines específicos para el acompañamiento y apoyo en el desarrollo de las actividades pedagógicas. • Aprendizaje en línea: consiste en la utilización de medios comunicacionales, tecnológicos para generar opciones de interacción de manera sincrónica y asincró- nica, es decir, que el mediador y el aprendiente interactúan en distintos tiempos. Principalmente por el acceso al internet, al uso de plataformas educativas y a la versatilidad de recursos educativos digitales existentes en la sociedad del conoci- miento. • Recurso educativo digital y abierto: los recursos educativos digitales consisten en la creación de medios y materiales didácticos alojados en la web, con el fin de expandir la cobertura de recursos, el libre acceso al público y principalmente el apoyo a los procesos de aprendizaje. Por su parte, la autora Haak (2005) descata “la particularidad de estos recursos es el soporte utilizado que permite su distribución a través de medios electrónicos. 75
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=