Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 El Área de Tecnología Educativa y Producción de Recursos Didácticos se crea a partir del año 2010 y, desde sus inicios, es concebida como un ente responsable de facilitar procesos de apropiación, capacitación, actualización, desarrollo, gestión y calidad, a través de las TIC, en el ámbito educativo para el fortalecimiento de la acción acadé- mica, la investigación, la extensión y la innovación en la comunidad universitaria. Uno de los elementos claves para el Área TEyPRD es la gestión organizacional. A través de esta gestión, se crean una serie de documentaciones que orientan el norte de las tecnologías en las actividades educativas, particularmente en el establecimiento de lineamientos, políticas, normativas, reglamento, así como el manejo de los recursos: humanos, materiales, equipos, económicos de manera sostenible y sustentable. Como parte del manejo de los recursos, está la infraestructura tecnológica, la cual es de soporte base para la implementación de las actividades de capacitación, actualiza- ción, asesorías y seguimiento en el uso de tecnologías aplicadas a la educación, así como en procesos de formación en ambientes virtuales, a través del uso y manejo de la plataforma Moodle (Campus Virtual). Otro de los procesos que se facilitan en el Área TEyPRD es la creación de recursos educativos apoyados con tecnología, los cuales tienen como finalidad la generación de un repositorio digital que propicie el intercambio de conocimientos, experiencias, vivencias entre la comunidad universitaria. Lo anterior, es posible gracias a la investigación, desarrollo e innovación como aspec- tos primordiales para el empoderamiento y la transformación en el accionar de la docencia. Desde el recorrido de la UTN, se ha visualizado por ser una casa de ense- ñanza de vanguardia en la formación integral de los profesionales, en áreas priorita- rias como la científica, técnica, tecnológica. Siendo el área tecnológica un eje transversal para la academia, en esa línea la autora Navéz (2015) plantea que “el aprovechamiento de las TIC con fines educativos no podrá resolverse si no se atiende con prioridad la necesidad de que los docentes desa- rrollen las competencias necesarias para incorporar su uso como herramienta didácti- ca dentro de sus prácticas pedagógicas” (p. 242). Es por ello, que el rol de la tecnología en las actividades académicas, sigue siendo un tema prioritario en la universidad y es abordado desde las acciones que realiza el área de Tecnología Educativa y Producción de Recursos Didácticos. 3 El rol de la tecnología en las actividades académicas La UTN posee como interés institucional la implementación de procesos virtuales, o bien con distintos grados de la virtualidad (bimodal, virtual o con apoyo de platafor- ma). Para el abordaje de ello, el área de TEyPRD, desde la unidad de Entornos Vir- tuales de Aprendizaje, desarrolla actividades de capacitación, actualización, asesoría y 747

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=