Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 reconfiguración de las representaciones colectivas en cuanto a la producción, el procesamiento y a la distribución del conocimiento” (p. 249). Este aporte tecnológico en los escenarios universitarios permite crear un abanico de oportunidades como el acceso y apertura a la educación. Sin embargo, estos van más allá de su implementación, se requiere de sinergia entre los actores educativos para la incorporación de una visión integradora y holística, como es el caso de la Universidad Técnica Nacional. La Universidad Técnica Nacional, plantea, entre sus áreas estratégicas, el desarrollo de entornos virtuales de aprendizaje y la producción de recursos didácticos, los cuales propician las siguientes finalidades: • Fortalece las capacidades, habilidades y destrezas de los docentes en la producción de recursos educativos, a través de espacios de aprendizaje. • Empodera a comunidades de aprendizaje para el diseño e implementación de am- bientes de aprendizaje con distintos grados de virtualidad, así como en la transfe- rencia del conocimiento y generación de recursos educativos en la universidad. • Propicia el desarrollo de estrategias metodológicas, desde un enfoque innovador y flexible que potencien el uso de las buenas prácticas educativas. • Crea y distribuye recursos educativos abiertos, con la finalidad de democratizar el conocimiento y el uso hacia la sociedad. Estas finalidades responden a ejes fundamentales que vinculan la sociedad con la transformación educativa digital (Guerra et al., 2010): 1. El docente necesita contar con el apoyo de las TIC y es conveniente que las incor- pore a su proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. 2. La sociedad del conocimiento impone innovaciones derivadas de la presencia de las TIC, que suponen nuevas formas de entender las funciones de la universidad en la transmisión del conocimiento y en los modelos didácticos que utiliza. 3. La idoneidad de formar al profesorado de forma didáctica y técnica en TIC, debido a su rápida evolución y en algunos casos complejidad. 4. El profesorado mantiene unas altas perspectivas sobre las TIC y sus posibilidades didácticas para la innovación educativa. A continuación, se presenta una imagen que detalla la inclusión de la tecnología desde la perspectiva de la Universidad Técnica Nacional. 745

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=