Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 que se resisten a la implementación del aprendizaje activo en el aula, que se resisten a adoptar aptitudes positivas en el aula o que sienten que no han aprendido nada porque su experiencia previa en el aula se ha limitado a escuchar las explicaciones del profesor, realizar ejercicios de práctica y participar en alguna que otra conversación con sus com- pañeros (Deslauriers et al., 2019; Fagen et al., 2002; Shekhar et al., 2015; Tharayil et al, 2018; Wenning and Vieyra, 2020). Conocer las percepciones y actitudes de los es- tudiantes universitarios sobre el aprendizaje basado en proyectos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera permitirá a los docentes mejorar la experiencia de apren- dizaje y el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, así como descubrir las estrategias más eficaces para lograrlo. El análisis de la literatura sobre el uso del enfoque basado en proyectos en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, especialmente para el desarrollo de la expresión oral , ha permitido determinar que las investigaciones han evolucionado con el paso del tiempo y se ha comenzado a profundizar en las complejidades del tema y a abordar, aunque aún de forma tangencial, las percepciones y actitudes de los estudian- tes, fundamentalmente desde una perspectiva cuantitativa, al analizar su impacto, pero aún siguen siendo limitadas en cuanto a cantidad y alcance. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue explorar cualitativamente las percepciones y actitudes de un grupo de estudiantes universitarios de inglés , como lengua extranjera , sobre la implementa- ción del aprendizaje basado en proyectos en un curso de comunicación oral. Para ello , se establecieron las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo perciben los estudiantes el aprendizaje por proyectos en la clase de comuni- cación oral en inglés como lengua extranjera? ¿Qué dificultades enfrentan los estudiantes cuando deben desarrollar los proyectos? ¿Cómo las percepciones de los estudiantes afectan su actitud hacia el aprendizaje por proyectos? 2 Metodología Para el desarrollo de la investigación , se decidió optar por un método cualitativo , te- niendo en cuenta el tipo de información que se pretendía obtener con el estudio; es decir, entender la experiencia de los estudiantes sobre el aprendizaje basado en proyec- tos, al descubrir categorías y preguntas que emergiesen durante el proceso de investi- gación. Ma cKey y Gass (2005) definen la investigación cualitativa como un tipo de investigación que se bas a en datos descriptivos, en este caso, percepciones y actitudes de los estudiantes, sin hacer un uso regular de procedimientos estadísticos, para ello, la investigación debe reunir, entre otras, las siguientes características: abundante descrip- ción, representación holística y natural, pocos participantes, perspectiva émica y orien- tada al proceso investigativo. Puesto que el objetivo de la investigación fue explorar las percepciones de los estudiantes sobre el aprendizaje por proyectos en un curso de comunicación oral, se determinó que el método idóneo para lograrlo fuese la teoría fundamentada, cuya fina- lidad es generar categorías de análisis inductivamente para explicar un problema y bus- car una eventual solución. Según Creswell (2014), la teoría fundamentada es un tipo 73
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=