Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 población de estudio. 6 Análisis de Resultados 6.1 Información básica de la encuesta Esta población no presenta problemas de equipamiento, pues casi el 100 % po- see una computadora personal y un celular inteligente, lo cual coincide con su fre- cuencia en el uso de Internet. Los equipos utilizados para estas clases son (celulares 7 %, PC 23 %, laptop 69 % y tableta 1 %). 6.2 Herramientas virtuales usadas por los docentes en su vida personal En general , estos resultados dejan ver que la población conoce y utiliza alguna de las herramientas virtuales en sus clases. Esto aumentaría las posibilidades de aplicación en otros ambientes de su vida, más allá de la cotidianidad. Por otro lado, pero relacionado con este tema, se consultó acerca de su propia percepción en cuanto su fluidez tecnológica, es decir su facilidad para el uso de diferentes tecno- logías. En general se ubican entre un nivel intermedio y avanzado con porcentajes muy similares. S olamente , una persona señaló sentirse en nivel básico. Tabla 2. Herramientas usadas por el docente en sus clases virtuales en las universidades en- cuestadas 27/03/2020 Herramienta Virtual Total, de estudiantes que la usan % Biblioteca digital 25 3,57 % Email.net 44 6, 28 % Google docs 23 3, 28 % Moodle (aula virtual) 168 24 % MS TEAMS 154 22 % OFFICE 365 53 7, 57 % Whatsapp 75 10,71 % YOUTUBE 76 10,85 % Zoom 82 11,71 % Total general 700 Fuente: Encuesta de https://docs.google.com/ (700 estudiantes) / Nota: Para la construcción de la investigación “La comunidad internet: una respuesta en tiempos complejos”. Elaboración propia. Tabla 3. Nivel de satisfacción sobre las Clases virtuales implementadas en la UAM 27/03/2020 EXPERIENCIA CON LAS CLASES A DISTANCIA VIRTUALES C ompletamente insatisfecho 91 Insatisfecho 121 M uy satisfecho 203 S atisfecho 282 (en blanco) 3 Total 700 Fuente: Encuesta de https://docs.google.com/ (700 estudiantes) / Nota: Para la construcción de la investigación “La comunidad internet: una respuesta en tiempos complejos”. Elaboración propia 727
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=