Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
2 confiabilidad se procedió de la siguiente manera: a) Aplicación de la prueba a un grupo de 700 sujetos pertenecientes a la muestra de estudio, con características equivalentes a la misma. b) Codificación de las respuestas y trascripción en una matriz de tabulación de doble entrada con el apoyo del programa Excel. c) Cálculo del c oeficiente de a lf a de c ronbach, cuya fórmula es en donde • es la varianza del ítem i, • es la varianza de los valores totales observados • es el número de preguntas o ítems. En el caso del presente estudio, al evaluar las encuestas realizadas se encontró con que los valores numéricos obtenidos se encuentran en una magnitud alta según los rangos de alfa de Cronbach. 5.2 Procedimiento de validez Para poder analizar las encuestas y validar su confiabilidad se dividirán en dos. En la primera encuesta , que llamaremos Encuesta , se tomó parecer a personas que son estudiantes y profesores de estas universidades de América Latina , en la se- gunda encuesta , se entrevista a personas sobre lo que se han implementado en las universidades en el estudio, en este caso denominaremos al instrumento. 5.3 Validez de encuesta En esta encuesta se analizan 17 ítems por lo tanto k = 17. Al aplicar la fórmula tenemos que separamos la técnica para procesar sus resulta- dos. L a Seccion1 corresponde a [k/(k - 1)] y la Seccion2 es [1 - ( ( Ʃ k i =1 S 2 i ) / S 2 i )], al ser la fórmula compleja la segmentamos considerando ( Ʃ k i =1 S 2 i ) como la suma de Varianzas y S 2 i como el total de las varianzas (VT en los cuadros). To- mado de Baptista (2015. p. 143) para validad los resultados. Los datos de la En- cuesta A, entonces quedan de la siguiente forma: Tabla 1. Cuadro de validez de la investigación. Elaboración propia. Variable Magnitud k 17 Sum. Varianzas 1.257126 VT 5.437261 Seccion1 1.0625 Seccion2 0.768794 Alfa de Cronbach 0.816844 En el caso de la encuesta A, tenemos que el nivel de confiabilidad obtenido es 0,816844, que fue descrito como una magnitud muy alta en la escala de análisis de c ronbach. Se dic- tamina entonces que el instrumento diseñado era válido y confiable para ser aplicado a la 726
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=