Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 za je, como una actividad compartida, en la cual se establece una triada entre quien me- dia el aprendizaje, quien aprende, y el uso del medio denominado recursos tecnológi- cos. Figura 1. Triada en la educación virtual Fig 1. Elaboración prop ia . De la figura 1, se extrae la dinámica que se establece en la educación mediada por recursos tecnológicos. En este sentido, se puede mencionar que, a partir de una pro- puesta de una mediación programada de manera consciente, sistemática y organizada, el docente propone el uso de diversos recursos de apoyo tecnológicos, para así trans- formar la dinámica del rol de la persona mediadora. De esta manera, puede situarse en espacios sincrónicos y asincrónicos en los que las interacciones docente y aprendiente, se encuentran de diversas maneras posibles, potenciando así, el desarrollo de aprendi- zajes significativos. Asimismo, de esta manera, se provoca un nuevo rol de quien aprende, ya que este proceso procura que esta figura se transforme, y gener e un rol de ubicación, selección, organización y uso de información y, por lo tanto, un aprendizaje. El aprendiente se convierte de esta forma en una figura activa del proceso enseñanza y aprendizaje. Por medio de este trabajo, se busca identificar aspectos relacionados con las mani- festaciones emocionales que provoca en las personas l a situación de crisis que se está viviendo en este momento, así como la valoración que ellas hacen del uso de las tecno- logías, entre ellas la telepresencialidad educativa, y los recursos mediadores generados por el personal docente para enfrentar el hecho educativo en este momento de crisis por la pandemia COVID - 19. De esta forma , n o solo se le da importancia a la situación actual, sino a otras posibles situaciones de crisis que pudieran generarse por otras razo- nes de la dinámica social, y que podrían afectar el desarrollo de actividades propias de las acci ones de la organización, en este caso de la empresa educativa. Por lo tanto, la idea es tener información que permita analizar la forma en que el uso de la telepresencialidad , e ntendida como el uso de recursos tecnológicos y media- dores de los procesos de enseñanza y aprendizaje, propuestos por docentes , s on perci- bidos por estudiantes de diversos niveles educativos, en diversos sistemas y latitudes del mundo. Mediador Estudiante Recursos Tecnológicos 721

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=