Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 La comunidad internet: una respuesta en tiempos complejos Un reto para las Universidades de Costa Rica y América Latina The internet community: an answer in complex times A challenge for the Universities of Costa Rica and Latin America Dr. Edwin Gerardo Acuña Acuña Universidad Latina de Costa Rica Monte de Oca, San Pedro. Costa Rica edwin.acuna@ulatina.net / edwacuac@gmail.com Resumen : Es importante establecer que el uso de las nuevas tecnologías compu- tacionales en la enseñanza de hoy permite al estudiante explorar, inferir, hacer conjeturas, justificar, poner a prueba argumentos y de esta forma construir su pro- pio conocimiento. El panorama de la tecnología en el campo de la educación tiende a caracterizarse por: microcomputadoras, multimedios, juegos educaciona- les, paquetes de instrucción ampliamente diseminados, libros electrónicos, redes, uso escolar de sistemas de aprendizaje abiertos, diseño de un modelo activo con el aprendizaje y observación del progreso vía la simulación por computadora. El nuevo profesional de las industrias 4.0 son ciudadanos que, conscientes de los nuevos retos, se encuentran inmersos en una transformación sin precedentes: com- binar la digitalización de sus procesos con el uso de algoritmos para identificar tendencias y comportamientos; tomar decisiones más sólidas; optimizar sus pro- cesos, productos, stocks y servicios , y mejorar la calidad de sus mercados , sin pe rder de vista el compromiso de reducir los costos. Su objetivo final es promover una innovación más competitiva y de alto valor añadido, y , así garantizar el valor futuro de la empresa Palabra Clave: Innovación, industrias 4.0, metodologías didácticas, construc- ción, calidad, mejora continua, acreditación, educación superior, metas y retos de cumplimientos . 1 Introducción En la nueva estructuración de la educación, la i nformática y las innovaciones tec- nológicas , como simuladores. Esto ocupan un espacio de formación altamente signifi- cativo que exige la preparación y actualización técnica, pedagógica y científica del do- cente. Las tecnologías de la información y comunicación en la educación superior en Costa Rica y América Latina, representan los nuevos entornos de aprendizaje, por su impacto en la educación. Por lo cual son desarrolladoras de competencias necesarias para el aprendizaje y generadoras de habilidades para la vida. S in embargo, es impor- 719
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=