Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 • Peer-Project-Learning: Una metodología de aprendizaje activo para la enseñanza universitaria en ciencias • Experiencias STEM en la formación de profesionales en Biología en Costa Rica • Comparación entre el aprendizaje de la química en la virtualidad y en la presencialidad, estudio de caso • Pertinencia de la demostración matemática para el estudio del análisis real en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica • Andamiaje en la enseñanza de la matemática universitaria: ¿Realidad o ficción? • Didactic strategies for teaching electromagnetism remotely • El trabajo colaborativo en tiempos de pandemia • El aula invertida en cursos matemáticos universitarios: una mirada desde los estudiantes • Promoción de habilidades de pensamiento científico y el diagrama heurístico en las actividades de laboratorio de Química Orgánica I. Experiencia en la formación de futuros profesores de química y biología ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN, DERECHO Y NEGOCIOS • Percepciones sobre componentes del aula invertida en las personas estudiantes del curso de Economía Internacional de la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior • Estudio sobre la pertinencia del emprendimiento en la Universidad Nacional, Costa Rica, durante los años 2017-2020 • Hacia una innovación sistémica de la enseñanza aprendizaje del derecho público: ABI, ABC, ABP y A+S. • Internacionalizando el Aula de Clases: “Una experiencia COIL entre Chile y México” • Habilidades blandas para la inserción laboral. Estudiantes de la carrera de Administración, Universidad Nacional, Costa Rica 7 413 426 440 450 459 477 484 490 504 555 544 534 524 514
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=