Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 Desde esta definición de universidad pluralista, la carrera académica , definida desde la competencia , pueda probablemente re pensarse desde la solidaridad. Referencia 1. Brunner, J. J. (2011). Gobernanza universitaria: tipologías, dinámicas y tendencias. Edu- cación (355), 137 - 159. 2. Carnegie, C. y Tuck, J. (2010). Understanding the ABC of University Governance. Australian Journal of Public Administration. The Australian Journal of Public Administration , 69 , 431 - 441. https://doi.org/10.1111/j.1467 - 8500.2010.00699.x 3. Coraggio, J. L. (2002). Construir universidad en la adversidad. Desafíos de la educación superior en América Latina. En H. Casanova (Ed.), Nuevas políticas en educación superior . NetBiblo. 4. Fernández, M. d. l. Á. y Morales, J. (2020). La relevancia de una gestión económica libre de conflictos para la mejora de la calidad en la educación superior. En M. T. Corvera y G. Muñoz (Eds.), Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo chilen o (pp. 361 - 377). Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 5. Fossatii, P., Ganga, F., & Jung, H. S. (2017). Reflexiones en torno a la gobernanza univer- sitaria: Una mirada desde Latinoamérica. Revista ESPACIOS , 38(35), 14. 6. Fraser, N. (2008). Escalas de Justicia . Herder. 7. Glasser, B. y Strauss, A. (1967). The Discovery of Grounded Theory Strategies for Qualita- tive Research . Aldine Transaction. 8. Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento . Grijalbo. 9. OEA. (2015). Desigualdad e inclusión en las américas 14 ensayos OEA. 10. Pérez Martínez, A., Rodríguez Fernández, A. e Hinojosa de Aguilar, S. (2018). Gobernanza universitaria y valores: la función de control en la gestión universitaria. Opción , 34 (86), 176 - 200. 11. Quintana Puschel, M. A., Raccoursier Steffen, M. S., Sánchez Guzmán, A. X., Sidler Vegas, H. W. y Toirkens Niklitschek, J. R. (2007). Competencias Transversales Para El Aprendizaje En Estudiantes Universitarios. Revista Iberoamericana De Educación , 44 (5), 1 - 6. 12. Rawls, J. (2012). La justicia como equidad . Paidós. 13. UNESCO (1996) La Educación Encierra un Tesoro. Santillana Ediciones. 14. UNESCO. (2015). Replantear la Educación ¿Hacia un bien común mundial? http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf 15. Young, M. (2013). Responsabilidad por la justicia . Morata. 69

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=