Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 8. Pastor, D., Jiménez, J., Arcos, G., Romero, M., y Urquizo, L. (2018). Patrones de diseño para la construcción de cursos on-line en un entorno virtual de aprendizaje. INGENIARE - Revista Chilena de Ingeniería, 26 (1), 157-171. http://dx.doi.org/10.4067/S0718- 33052018000100157 9. Rodríguez de los Ríos, L. A., Carbajal Llanos, Y. M., Narvaez Aranibar, T., y Gutiérrez Vásquez, R. J. (2020). Impacto emocional por COVID-19 en estudiantes universitarios. Un estudio comparativo. Revista Educa UMCH , 16, 1–13. https://doi.org/10.35756/edu- caumch.202016.153 10. Rodríguez, L., Gutiérrez, R., Quivio, R. y Carbajal, Y. (2020). COVID-19: Frecuencia de temores en condiciones de cuarentena y aislamiento social, en una muestra de adultos de la Ciudad de Lima. Educa UMCH. Revista sobre Educación y Sociedad , 1(15), 5-22. 11. UNESCO. (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: Visión y acción. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior 12. UNESCO (2020). El coronavirus COVID – 19 y la educación superior: impacto y recomen- daciones . https://www.iesalc.unesco.org/2020/04/02/el-coronavirus-covid-19-y-la-educa- cion-superior-impacto-y-recomendaciones/ 13. Varea, V., y González-Calvo, G. (2020). Touchless classes and absent bodies: teaching phy- sical education in times of Covid-19. Sport, Education and Society , 1-15. https://doi.org/10.1080/13573322.2020.1791814 14. Wang C, Pan R, Wan X, Tan Y, Xu L, Ho C y Ho R. Immediate psychological responses and associated factors during the initial stage of the 2019 coronavirus disease (COVID-19) epidem - ic among the general population in China. Int J Environ Res Public Health , 17 :17- 29 15. Zacarías Flores, J. D., y Salgado Suárez, G. D. (2020). Estudio de la preparación del profe- sorado en México ante la pandemia del COVID-19 en la transición de enseñanza presencial a virtual o en línea. Paradigma , 41(2), 795–819. https://doi.org/10.37618/PARADIGMA.1011-2251.0.p795-819.id925 656

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=