Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

2 Tabla 3. Uso de plataformas virtuales indicadas por los entrevistados Plataforma Porcentaje de docentes Moodle 80 % Twiddle 20 % Zoom 90 % Microsoft Teams 100 % Google Meet 50 % Prezi 80 % Desygner. 50 % Whatsapp, 60 % Canvas 70 % Suite office 365 100 % Knovio 70 % Kahoot 90 % Google Classroom. 70 % Avatar 50 % Cisco system 30 % Educaplay 80 % Youtube 100 % Fuente: Elaboración propia. Por otra parte, después de la consulta sobre cuáles son buenas prácticas aplicadas en la enseñanza virtual, los 10 expertos concuerdan en los aspectos indicados en la Tabla 4. Tabla 4. Buenas prácticas en enseñanza virtual Plataforma Porcentaje de docentes La adecuada comunicación. 100 % Disponer de una plataforma e-learning. 90 % Evitar sesiones extensas 50 % Abundante uso de ejemplos. 100 % Creatividad 90 % Innovación. 80 % Motivar al estudiante. 90 % Empatía en situaciones donde los estudiantes presentan problemas de conectividad o de equipo. 80 % Evitar sesiones extensas. 60 % Explicaciones cortas 60 % Abundante uso de ejemplos. 90 % Casos de estudios. 90 % Constante de consultas y tutorías. 80 % Fuente: Elaboración propia. 650

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=