Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

3 observación participativa, toma de notas, conversaciones informales, grupos focales y entrevistas. Simultáneamente, se monitoreó su avance en la revisión de literatura espe- cializada, con el fin de constatar que se fueran recogiendo los insumos necesarios para, en la siguiente fase, lograr delimitar el problema. 3.2. Definir Una vez tomadas en cuenta las necesidades de los usuarios, se definió el problema: ¿Qué se necesitaba solucionar? y, por ende, ¿qué recurso (s) se va a proporcionar? Las respuestas a estas preguntas se socializaron en una plenaria, con el fin de obtener retro- alimentación al respecto. 3.3. Idear A partir de la retroalimentación obtenida en la actividad anterior, se consolidaron las ideas, se valoró si las posibles soluciones aportaban conocimiento nuevo, se plantearon recursos concretos y detallados y se tomaron decisiones para iniciar con el prototipado. 3.4. Prototipar Se presentó el prototipo para las respectivas revisiones finales. Conviene aclarar que esta fase, tal como señalan Gasca y Zaragoza (2014), está interrelacionada con la ante- rior, pues en el prototipado se plasma la idea desarrollada. En este caso, el prototipo correspondió a una unidad didáctica dirigida a resolver un problema en la enseñanza del español, con base en un componente particular de la lengua: fonético-fonológico, morfosintáctico, léxico o pragmático. 3.5. Testear Al momento de la redacción de este artículo, los estudiantes se encontraban realizando los últimos ajustes a sus propuestas para adaptarlas a la modalidad virtual, con el fin de llevarlas a la práctica y desarrollar esta última fase mediante la impartición de clases a estudiantes de español como lengua extranjera. 4 Resultados A continuación, se presentan los resultados de la aplicación del Pensamiento de Diseño al desarrollo de los proyectos de investigación, sistematizados de acuerdo con los pun- tos relevantes identificados en las distintas fases del modelo. 65

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=