Innovar y transformar desde las disciplinas: experiencias claves en la educación superior en América Latina y el Caribe 2021-2022
3 4 Referencias 1. Aleph, F. (12 de setiembre de 2017). La hermosa similitud entre las estrellas y las neuronas. Cultura inquieta . https://culturainquieta.com/es/inspiring/item/12610 -la- hermosa - similitud - entre - estrellas - y - neuronas.html#:~:text=La%20inmensidad%20del%20cere- bro%20es%20similar%20a%20la%20del%20uni- verso.&text=Bajo%20una%20mirada%20no%20cient%C3%ADfica,a%20una%20micro- fotograf%C3%ADa%20del%20cerebro. 2. Assmann, H. (2002). Placer y ternura en la educación. Hacia una sociedad aprendiente . Narcea, S.A. de Ediciones Madrid. 3. Berridi, R. y Martines, J.I. (2017). Estrategias de autorregulación en contextos virtuales de aprendizaje. Revista Perfiles Educativos, XXXIX ( 156 ) , http://www.scielo.org.mx/sci- elo.php?script=sci_arttext&pid=S0185 - 26982017000200089 4. Castillo, I. y Castillo, R. (2013). La mediación biopedagógica desde una perspectiva ética. Revista Electrónica Educare , 17 ( 2 ), 111 - 121. http://doi.org/10.15359/ree.17 - 2.7 5. Finkelstein, C., Lucarelli, E., Malet, A.M., Villagra, M.A. y Collazo, M. (2017). El Asesor Pedagógico Universitario en el contexto rioplatense: más allá de las fronteras. Revista Ar- gentina de Educación Superior , 9( 14 ) , https://dialnet.unirioja.es/servlet/ar- ticulo?codigo=6530314 6. Flores, L.E. (2012). Aprendiencia en la docencia y construcción de conocimiento biopeda- gógico. Revista Electrónica Educare , 16 ( 2 ), 85 - 93. http://doi.org/10.15359/ree.16 - 2.5 7. Francisco. (2015). Carta Encíclica LAUDATO SI’ del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la Casa Común , https://www.oas.org/es/sg/casacomun/docs/papa - francesco -en- ciclica- laudato -si- sp.pdf 8. Garduño, E. (2020). Rutas de aprendizaje en la inducción, ingreso y seguimiento de un pro- ceso de formación. Revista Educación , 44 ( 2 ) , https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.38859 9. Gleason, M. y Rubio, J. (2020). Implementación del aprendizaje experiencial en la univer- sidad, sus beneficios en el alumnado y el rol docente. Revista Educación . 44( 2 ) , https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40197 10. Gutiérrez, F. y Prieto, D. (2004). Mediación pedagógica. Apuntes para una educación al- ternativa . Ediciones La Copia Fiel. 11. Morín, E. y Delgado, C.J. (2017). Reinventar la educación. Abrir caminos a la metamorfosis de la humanidad . Editorial UH. 12. Rotger, M. (2017). Neurociencias Neuroaprendizaje. Las emociones y el aprendizaje. Nive- lar estados emocionales y crear un aula con cerebro . Editorial Brujas. 13. Segarra M., Estrada, M. y Monferrer,D. (2015). Estilos de aprendizaje en estudiantes uni- versitarios: lateralización vs. Interconexión de los hemisferios cerebrales. Revista Española 635
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=